¿Qué hacer con las utilidades 2023? Cinco consejos para aprovechar ese dinero extra

¿Qué hacer con las utilidades 2023? Cinco consejos para aprovechar ese dinero extra

Las utilidades son un beneficio laboral que reciben los trabajadores que pertenecen a empresas privadas que generan rentas de tercera categoría y que tienen más de 20 empleados. Este beneficio consiste en un porcentaje de las ganancias netas que obtuvo la empresa durante el año anterior, y se reparte entre los trabajadores según los días laborados y las remuneraciones percibidas.

Según la ley, las empresas deben pagar las utilidades dentro de los 30 días siguientes al vencimiento del plazo para presentar la declaración jurada anual del impuesto a la renta. Este año, el plazo vence entre el 27 de marzo y el 11 de mayo, según el último dígito del RUC de la empresa.

Aprovecha tus utilidades de la mejor manera

Si eres uno de los trabajadores que recibirá este dinero extra, es importante que sepas cómo aprovecharlo de la mejor manera posible. A continuación, te damos cinco consejos para que le saques el máximo partido a tus utilidades 2023.

Canal WhatsApp MarketNews

1. Paga tus deudas:

Si tienes deudas pendientes, ya sean tarjetas de crédito, préstamos personales o hipotecarios, una buena opción es destinar parte de tus utilidades a cancelarlas o reducirlas. De esta manera, podrás ahorrar en intereses y mejorar tu calificación crediticia. Además, te sentirás más tranquilo y liberado al disminuir tus obligaciones financieras.

2. Ahorra para emergencias:

Nunca se sabe cuándo puede surgir un imprevisto que afecte tu economía, como una enfermedad, un accidente o una pérdida de empleo. Por eso, es recomendable tener un fondo de emergencia que te permita cubrir tus gastos básicos por al menos tres meses. Si aún no lo tienes, puedes aprovechar tus utilidades para crearlo o incrementarlo. Lo ideal es que guardes este dinero en una cuenta de ahorros o un depósito a plazo que te ofrezca seguridad y liquidez.

3. Invierte para el futuro:

Si ya tienes tus deudas bajo control y tu fondo de emergencia listo, puedes pensar en invertir parte de tus utilidades en algún instrumento financiero que te genere rentabilidad y te ayude a cumplir tus metas a mediano o largo plazo. Por ejemplo, puedes invertir en fondos mutuos, acciones, bonos, bienes raíces o negocios propios. Eso sí, antes de invertir debes informarte bien sobre las características, riesgos y beneficios de cada opción, y elegir la que mejor se adapte a tu perfil y objetivos.

4. Educa tu bolsillo:

Otra forma de aprovechar tus utilidades es destinarlas a mejorar tu educación financiera. Puedes inscribirte en algún curso, taller o diplomado que te enseñe sobre finanzas personales, inversiones, negocios o emprendimiento. Así podrás adquirir nuevos conocimientos y habilidades que te ayudarán a manejar mejor tu dinero y a generar más ingresos en el futuro.

5. Date un gusto:

Finalmente, no está de más que te premies por tu esfuerzo y dedicación con algún capricho que te haga feliz. Puede ser un viaje, un regalo, una salida o lo que tú prefieras. Eso sí, procura que sea algo razonable y que no comprometa tu presupuesto ni tus metas financieras. Recuerda que lo importante es mantener un equilibrio entre el ahorro, la inversión y el consumo responsable.

Las utilidades son una oportunidad

Como ves, las utilidades son una oportunidad para mejorar tu situación financiera y acercarte a tus sueños. Por eso, te invitamos a seguir estos consejos y a tomar decisiones inteligentes con ese dinero extra.