El 68% de los peruanos usa billeteras digitales o tarjetas en sus compras

El 68% de los peruanos usa billeteras digitales o tarjetas en sus compras

En los últimos dos años, el uso de efectivo ha sido reemplazado significativamente por tarjetas y billeteras digitales en Hispanoamérica. Según un estudio de McKinsey & Company, en Perú, el 68% de las personas prefiere usar tarjetas o billeteras digitales para sus compras presenciales. Esta tendencia no solo se observa en Perú. También en países como Argentina, Colombia y Panamá la inclusión financiera ha sido impulsada principalmente por las billeteras digitales.

Las Billeteras Digitales Impulsan la Bancarización

En los últimos dos años, la preferencia por el efectivo se ha reducido a la mitad, mientras que el uso de tarjetas de crédito, débito y billeteras digitales se ha duplicado. Este cambio ha sido documentado en encuestas realizadas en 2021 y 2023 en varios países de la región, incluyendo Perú, Argentina, Chile, Colombia, República Dominicana, Ecuador, Guatemala y Panamá.

En Perú, la bancarización ha sido significativamente impulsada por las billeteras digitales. En 2019, solo el 43% de los peruanos estaba bancarizado, pero para 2023, esta cifra había aumentado al 58.6%, según datos del INEI. Este aumento en la bancarización en Latinoamérica ha sido estimulado tanto por la pandemia como por la adopción de nuevas formas de pago, afirma McKinsey & Company.

Certificación en Estrategias para E-commerce de Doppler Academy

Tendencias Clave en Hispanoamérica

McKinsey & Company ha identificado cuatro tendencias comunes en Hispanoamérica:

  1. El efectivo pierde terreno: Aunque el efectivo aún es utilizado, especialmente por los segmentos de menores ingresos, su preferencia está disminuyendo. El 65% de los peruanos usó efectivo en los últimos 30 días, pero solo el 29% lo considera su medio de pago preferido.
  2. Aumento en el uso de pagos digitales: Este incremento está acompañado por un mayor uso de tarjetas de débito y crédito. Los consumidores prefieren que su banco principal ofrezca una variedad de métodos de pago digitales.
  3. Pagos móviles y códigos QR: En países donde los comercios suelen mostrar sus códigos QR, el uso de pagos móviles es mayor.
  4. Preferencia generacional: Los Millennials en países con alto uso de pagos digitales (Perú, Argentina, Colombia y Panamá) son los mayores partidarios de los pagos móviles.

La creciente preferencia por las billeteras digitales y otros métodos de pago alternativos al efectivo en Hispanoamérica representa una oportunidad significativa para las instituciones financieras. Al abordar las complejidades regionales y nacionales, estas instituciones pueden atraer nuevos clientes y mejorar sus servicios, adaptándose a la evolución del mercado de pagos.

También te puede interesar: Llega a Perú ProntoPaga la pasarela de pagos líder en Latinoamérica (marketnews.pe)

Únete a nuestro Grupo de WhatsApp

Si te gusta el contenido de MARKETNEWS.PE y quieres estar al día de las últimas novedades, consejos y oportunidades, te invitamos a que nos sigas en nuestro canal de WhatsApp ☕Café para Pymes – MarketNewsPe Activa la campana para no perderte ninguna novedad y recibirás diariamente las noticias más importantes en tu celular. No esperes más y únete a nuestra comunidad online y SI TE PARECE ÚTIL ESTA INFORMACIÓN COMPÁRTELA ENTRE TUS AMIGOS.