El Consumo por Fiestas Patrias Creció un 16% en el 2024

El Consumo por Fiestas Patrias en Perú mostró un significativo crecimiento del 16% el año pasado, evidenciando cómo estas fechas representan un motor clave para la economía nacional. Según la empresa Niubiz, este aumento estuvo impulsado por el gasto en viajes, gastronomía y actividades familiares, reflejando nuevas prioridades de los consumidores peruanos.
Incremento del consumo y preferencias de pago durante las Fiestas Patrias
El estudio de Niubiz reveló que el volumen de consumo durante las Fiestas Patrias del 2024 creció un 16% en comparación con las cuatro semanas anteriores, mientras que las transacciones aumentaron un 6%, motivadas por un gasto promedio que pasó de S/77 a S/84 por compra. Este dinamismo responde, en parte, a la liquidez adicional por las gratificaciones, que las familias destinan a compras y actividades fuera de su rutina mensual habitual.
En cuanto a medios de pago, el débito concentró el 54% del volumen total y creció un 23%, consolidándose como la preferencia principal de los peruanos. Los pagos mediante QR también registraron un aumento relevante del 28% en volumen, junto con un crecimiento del 13% en billeteras digitales, señalando la rápida adopción de métodos digitales en el país.
Sectores protagonistas del Consumo por Fiestas Patrias
Los sectores más destacados durante este período fueron turismo, entretenimiento, moda, belleza y alimentos, todos con crecimientos notables. El turismo fue el motor principal, con un aumento del 40% en ventas, reflejado en un gasto que pasó de S/7 millones a S/10 millones, y un incremento del 28% en transacciones, mostrando que el feriado largo sigue siendo un momento clave para viajes y escapadas familiares.
El entretenimiento creció un 42%, mientras que moda y belleza avanzaron un 12%, consolidando la importancia de estas categorías para los consumidores peruanos. La gastronomía también mostró un aumento del 14%, reafirmando la relevancia de salir a comer en familia durante las celebraciones. El transporte fue otro sector en alza, con un crecimiento del 27% en gasto y un 46% en número de transacciones, reflejando mayor movilidad por viajes cortos y desplazamientos locales.
Impacto regional y oportunidades para PYMES
A nivel regional, el centro del país lideró el crecimiento con un 59%, destacando especialmente las regiones de Junín y Áncash. Esta tendencia abre oportunidades para emprendedores y PYMES que buscan aprovechar el incremento del Consumo por Fiestas Patrias a través de estrategias adaptadas a las preferencias locales, la oferta de productos diversos y el uso de canales de pago digitales.
La fuerte adopción de pagos digitales, como tarjetas de débito, QR y billeteras digitales, también constituye una oportunidad para que los negocios peruanos fortalezcan su presencia tecnológica y mejoren la experiencia de compra del consumidor.
También te puede interesar: PaySafe Presento la Nueva Billetera de PagoEfectivo en Perú
Únete a nuestro Canal de WhatsApp
Si te gusta el contenido de MARKETNEWS.PE y quieres estar al día de las últimas novedades, consejos y oportunidades, te invitamos a que nos sigas en nuestro canal de WhatsApp ☕Café para Pymes – MarketNewsPe Activa la campana para no perderte ninguna novedad y recibirás diariamente las noticias más importantes en tu celular. No esperes más y únete a nuestra comunidad online y SI TE PARECE ÚTIL ESTA INFORMACIÓN COMPÁRTELA ENTRE TUS AMIGOS.