El Factoring es una opción interesante de financiamiento para las empresas

El Factoring es una opción interesante de financiamiento para las empresas

El factoring se presenta como una alternativa financiera cada vez más relevante para emprendedores y pequeñas empresas que buscan liquidez sin endeudarse. Según Martín Santa María, gerente general de Liquidez Capital Perú, este mecanismo permite a las empresas anticipar el cobro de facturas pendientes, facilitando así un financiamiento saludable para las mipymes.

¿Qué es el factoring y por qué es útil?

El factoring consiste en adelantar el cobro de una factura aún no pagada a través de una entidad financiera o empresa especializada. En lugar de esperar 30, 60 o más días para recibir el pago, el proveedor consigue el dinero de forma inmediata, descontando únicamente una tasa de interés y una pequeña comisión. Esta modalidad es especialmente útil para negocios que manejan un flujo de caja ajustado o que están comenzando y requieren capital operativo.

Ventajas del factoring frente a otros mecanismos de financiamiento

A diferencia de un préstamo tradicional, el factoring no genera deuda ni necesita garantías, tampoco afecta el historial crediticio de la empresa. La evaluación para aprobar este financiamiento se enfoca en la solvencia del cliente que debe pagar la factura, no en la empresa que la emite. Esto facilita el acceso al financiamiento especialmente para las mipymes en Perú.

Canal WhatsApp MarketNews

El crecimiento del factoring en Perú

Entre enero y mayo de 2025, las operaciones de factoring en Perú superaron los S/ 20,000 millones, lo que representa un aumento del 23.5% con respecto al mismo periodo del año anterior, según datos del Ministerio de la Producción. Esta tendencia evidencia que cada vez más empresas están utilizando esta opción interesante de financiamiento para mantener su liquidez y mejorar su operatividad.

Claves para aprovechar el factoring

Para sacar el máximo provecho al factoring, Martín Santa María recomienda cuatro acciones fundamentales:

  • Formalizar la empresa y emitir facturas electrónicas válidas ante SUNAT.
  • Evaluar la solvencia de los clientes, ya que mientras más sólido sea el pagador, mejores condiciones se obtienen.
  • Mantener una gestión ordenada de las facturas para anticipar flujos de caja de manera eficiente.
  • Utilizar el factoring como una herramienta para potenciar el crecimiento sin asumir riesgos financieros innecesarios.

En conclusión, el factoring es una opción interesante de financiamiento para las empresas que buscan liquidez rápida y segura, sin comprometer su futuro financiero ni aumentar su endeudamiento. Esta modalidad se perfila como una alternativa clave para el desarrollo saludable de las mipymes en Perú, tal como lo destaca Liquidez Capital Perú.

 

También te puede interesar: La Debilidad del Dólar Genera Oportunidades en América Latina

 

Únete a nuestro Canal de WhatsApp

Si te gusta el contenido de MARKETNEWS.PE y quieres estar al día de las últimas novedades, consejos y oportunidades, te invitamos a que nos sigas en nuestro canal de WhatsApp ☕Café para Pymes – MarketNewsPe Activa la campana para no perderte ninguna novedad y recibirás diariamente las noticias más importantes en tu celular. No esperes más y únete a nuestra comunidad online y SI TE PARECE ÚTIL ESTA INFORMACIÓN COMPÁRTELA ENTRE TUS AMIGOS.

MarketNews.pe
Redaccion MarketNews

Somos un medio de comunicación peruano cuyo objetivo es brindar una selección de contenidos relevantes sobre marketing, comunicaciones, liderazgo, tecnología y negocios para PYMES esperando contribuir a su crecimiento.