Hay más de un millón de usuarios de criptomonedas en Perú

Perú ha superado la barrera del millón de usuarios de criptomonedas, consolidándose como uno de los mercados más dinámicos del ecosistema digital en Latinoamérica. Según el informe Blockchain LATAM 2025 de Sherlock Communications, cerca del 3.7% de la población peruana ya emplea activos digitales, principalmente stablecoins y Bitcoin, con una tendencia de crecimiento que lo ubica en el puesto 42 a nivel global y séptimo en la región.
Uso actual de las criptomonedas en Perú
El crecimiento de usuarios en Perú ha sido significativo, duplicando la cantidad registrada hace menos de dos años. Este auge está impulsado por diversas motivaciones: muchos peruanos utilizan criptomonedas como resguardo ante la incertidumbre económica, especialmente las stablecoins vinculadas al dólar, conocidas como “cripto dólares”, que representan aproximadamente el 12% de los criptoactivos en plataformas locales. Además, la interoperabilidad con billeteras fintech populares como Yape y Plin facilita la adquisición y manejo de criptomonedas con moneda local, soles, haciendo más accesible la experiencia para el público general.
Este ecosistema ha llevado a duplicar las descargas de aplicaciones cripto en la segunda mitad de 2024, reflejando mayor adopción y uso entre los peruanos, quienes aprovechan también los máximos históricos del Bitcoin y otras criptomonedas para invertir o proteger sus ahorros.
Expectativas y perspectivas a futuro en el contexto regional
Perú se posiciona como un mercado en expansión dentro de Latinoamérica, donde países como Brasil, Argentina y México también lideran la adopción y desarrollo de criptoactivos. El avance regulatorio en Perú, a través de medidas como la obligación de registrar exchanges ante la Unidad de Inteligencia Financiera (UIF) y la reforma del impuesto a la renta para ganancias cripto, demuestra un interés del gobierno por formalizar el sector sin impedir su desarrollo.
El entorno regulatorio favorable y la tendencia creciente en adopción proyectan que Perú podría superar los 2 millones de usuarios en el corto plazo. La tendencia regional apunta a que las criptomonedas, especialmente las stablecoins, serán un mecanismo clave para facilitar transacciones, remesas y ahorro en una zona caracterizada por volatilidad económica y búsqueda de innovación financiera.
Patrick O’Neill, Managing Partner de Sherlock Communications, destaca que Perú atrae usuarios que buscan oportunidades de inversión y protección financiera, mientras que la interoperabilidad con sistemas financieros tradicionales seguirá siendo un motor clave para la masificación de las criptomonedas en el país.
Perú en el mapa cripto latinoamericano
El crecimiento cripto en Perú no solo es cuantitativo sino estratégico. El país forma parte del top 10 regional y mejora su posición global año a año, reflejando una comunidad creciente y una economía que se está adaptando al uso de monedas digitales. Estas dinámicas posicionan a Perú como un actor importante en la carrera por la innovación financiera en América Latina, con potencial para marcar tendencia frente a mercados vecinos como Chile y Colombia.
El uso de criptomonedas en Perú está en franco crecimiento, con un ecosistema cada vez más integrado y regulado, lo que augura un futuro prometedor y competitivo en la región para las criptomonedas y la tecnología blockchain.
También te puede interesar: Kuvi.ai la revolución en finanzas agénticas impulsada por Inteligencia Artificial
Únete a nuestro Canal de WhatsApp
Si te gusta el contenido de MARKETNEWS.PE y quieres estar al día de las últimas novedades, consejos y oportunidades, te invitamos a que nos sigas en nuestro canal de WhatsApp ☕Café para Pymes – MarketNewsPe Activa la campana para no perderte ninguna novedad y recibirás diariamente las noticias más importantes en tu celular. No esperes más y únete a nuestra comunidad online y SI TE PARECE ÚTIL ESTA INFORMACIÓN COMPÁRTELA ENTRE TUS AMIGOS.