La economía plateada se puede convertir en un motor económico en América Latina

La economía plateada está transformando el panorama económico de América Latina, impulsada por el rápido envejecimiento de la población mayor de 50 años. Según Rodrigo Durán Guzmán, especialista en opinión pública, esta tendencia ya representa una oportunidad financiera única para la región, que no puede desaprovechar este mercado emergente.
El Crecimiento de la Economía Plateada en América Latina
Actualmente, en América Latina y el Caribe existen cerca de 166 millones de personas mayores de 50 años, equivalente al 25% de la población total. Para el año 2050, esta cifra aumentará a 280 millones, alrededor del 38% del total, según datos del informe Perspectivas de la Población Mundial 2024 de la ONU. Este cambio demográfico marca un punto de inflexión para la economía plateada, que ya representa más que un segmento pasivo: es un motor activo en la salud, el turismo, la vivienda y, sobre todo, en las finanzas.
La Revolución de la Economía Plateada: Una Oportunidad Global y Regional
La Unión Europea define la economía plateada como todas las actividades económicas dirigidas a mayores de 50 años, incluyendo sus patrones de consumo y su impacto en la economía global. En 2022, este grupo aportó un 34% del PIB mundial, unas 45 billones de dólares, y se espera que para 2050 alcance el 39%, es decir, 118 billones de dólares, según la AARP.
Para Perú y toda América Latina, la economía plateada se presenta como un aliado estratégico. Entidades como la Corporación Financiera Internacional (IFC), en conjunto con el gobierno de España, han iniciado programas que promueven productos financieros innovadores adaptados a esta población. Esto incluye planes de ahorro, seguros personalizados, créditos flexibles para emprendedores y financiamiento para salud, alineados con las necesidades específicas de los mayores.
Mujeres Plateadas: Un Potencial Económico Subestimado
El papel de las mujeres en la economía plateada merece especial atención. Representan el 55% de la población mayor y tienen una esperanza de vida siete años superior a la de los hombres. Sin embargo, enfrentan brechas significativas en ingresos, contribución a pensiones y un alto índice de informalidad laboral.
Rodrigo Durán Guzmán resalta que impulsar la inclusión financiera de estas mujeres no sólo es una cuestión de equidad, sino una estrategia para potenciar un capital humano y económico crítico en la región.
El Desafío para los Servicios Financieros en América Latina
El sector financiero latinoamericano aún no ha logrado aprovechar plenamente el potencial de la economía plateada. Problemas como la baja alfabetización digital, la falta de productos específicos y la desconfianza hacia las instituciones dificultan la inclusión de este grupo.
Según Durán Guzmán, las instituciones que logren superar estos retos y diseñen soluciones adecuadas podrán acceder a un mercado estable, con clientes leales y un gran potencial de innovación.
La Economía Plateada como Clave para el Futuro Regional
La economía plateada no debe verse como un desafío, sino como una oportunidad para el crecimiento económico y la inclusión social en América Latina. Invertir en este sector implica apostar por un desarrollo sostenible que beneficia tanto a las personas mayores como a toda la región, especialmente en países como Perú, donde el envejecimiento poblacional es un fenómeno creciente y relevante. Como sostiene Rodrigo Durán Guzmán, si las instituciones financieras se adaptan y actúan con rapidez, estarán invirtiendo en el futuro económico y social de América Latina.
También te puede interesar: PayPal apunta a los pagos transfronterizos
Únete a nuestro Canal de WhatsApp
Si te gusta el contenido de MARKETNEWS.PE y quieres estar al día de las últimas novedades, consejos y oportunidades, te invitamos a que nos sigas en nuestro canal de WhatsApp ☕Café para Pymes – MarketNewsPe Activa la campana para no perderte ninguna novedad y recibirás diariamente las noticias más importantes en tu celular. No esperes más y únete a nuestra comunidad online y SI TE PARECE ÚTIL ESTA INFORMACIÓN COMPÁRTELA ENTRE TUS AMIGOS.