Que Beneficios trae la Baja del Dólar para las Pymes

Que Beneficios trae la Baja del Dólar para las Pymes

Los beneficios de la baja del dólar se hacen sentir en la economía peruana. Desde enero, el tipo de cambio ha caído casi un 8%, pasando de S/ 3.75 a S/ 3.38, según Eli Casverde, jefe de FX Trading en Rextie Perú. Esta tendencia, respaldada por sólidos factores macroeconómicos, abre un panorama de oportunidades y desafíos para las pequeñas y medianas empresas (pymes) en el país.

¿Qué impulsa el descenso del dólar en Perú?

La apreciación del sol no es casual. Casverde explica que se debe a una combinación de factores locales e internacionales:​

Sectores que capitalizan los beneficios de la baja del dólar

El fortalecimiento del sol genera un impacto directo en diversas áreas de la economía. «El importador es el más beneficiado, pues requiere menos soles para adquirir la misma cantidad de productos«, señaló Casverde. Esto no solo impulsa la comercialización, sino también el consumo interno.​

Entre los principales ganadores se encuentran:

  • Importadores: Compran insumos y mercancías del exterior a un costo menor en moneda local.​
  • Consumidores finales: Se benefician de precios más bajos en productos importados como tecnología, vehículos y otros bienes.
  • Deudores en dólares: Aquellos con préstamos o créditos en dólares ven reducirse el valor de sus cuotas en soles.
  • Sector agrícola no exportador: La compra de maquinaria y fertilizantes importados se abarata, optimizando sus costos de producción.​

Estrategias para que las pymes aprovechen la coyuntura

Si bien existen claros beneficios de la baja del dólar, también hay riesgos, especialmente para los exportadores, cuyos ingresos en soles disminuyen. Por ello, Eli Casverde recomienda a las pymes adoptar una postura proactiva:​

  1. Equilibrar la exposición cambiaria: Priorizar operaciones en la misma moneda en la que se generan los ingresos.
  2. Utilizar cobertura cambiaria: Implementar productos financieros a corto plazo para mitigar descalces.
  3. Optimizar costos y cobros: Aprovechar el contexto para fortalecer la liquidez y la eficiencia operativa.

En un entorno volátil, la clave es transformar la incertidumbre en oportunidades. Contar con asesoría especializada permite a las empresas capitalizar los beneficios de la baja del dólar y protegerse de los riesgos asociados a las fluctuaciones del mercado.

 

También te puede interesar: BCRP Recorta Tasa de Interés ¿Qué Significa para los Créditos para Empresas en Perú?

 

Únete a nuestro Canal de WhatsApp

Si te gusta el contenido de MARKETNEWS.PE y quieres estar al día de las últimas novedades, consejos y oportunidades, te invitamos a que nos sigas en nuestro canal de WhatsApp ☕Café para Pymes – MarketNewsPe Activa la campana para no perderte ninguna novedad y recibirás diariamente las noticias más importantes en tu celular. No esperes más y únete a nuestra comunidad online y SI TE PARECE ÚTIL ESTA INFORMACIÓN COMPÁRTELA ENTRE TUS AMIGOS.

MarketNews.pe
Redaccion MarketNews

Somos un medio de comunicación peruano cuyo objetivo es brindar una selección de contenidos relevantes sobre marketing, comunicaciones, liderazgo, tecnología y negocios para PYMES esperando contribuir a su crecimiento.