La inteligencia artificial al alcance de las empresas en Perú

Muchas empresas peruanas aún perciben la inteligencia artificial (IA) como una tecnología costosa o lejana, pero la realidad es que la IA ya está disponible para negocios de todos los tamaños y sectores. Según Marisol Quiñones, CMO de Rextie, la IA tiene un impacto directo en la capacidad de los empresarios para comprender mejor a sus clientes y aumentar sus ventas, convirtiéndose en una herramienta accesible y práctica para el crecimiento empresarial.
Cómo la IA transforma el conocimiento del cliente
Uno de los retos principales para cualquier empresa es entender qué quieren sus clientes, cuándo y cómo ofrecérselo. La IA facilita descubrir patrones valiosos en datos como ventas, transacciones y comportamiento de compra. Por ejemplo, un centro odontológico en Perú usó IA para identificar pacientes que no volvían a sus controles y, mediante recordatorios automáticos personalizados, logró aumentar la tasa de retorno en un 25% en solo tres meses.
Pasos para implementar IA en empresas peruanas
Marisol Quiñones destaca que para empezar a aprovechar la IA, las empresas deben:
- Ordenar y analizar la información disponible sobre clientes y ventas.
- Aplicar IA en áreas específicas como marketing o atención al cliente.
- Usar herramientas accesibles, desde CRM con IA integrada hasta plataformas de análisis de datos en la nube.
- Medir los resultados para evaluar mejoras en recompra, satisfacción y ventas.
Además, según datos del Banco Central de Reserva del Perú, el promedio de pagos digitales por peruano es de 442 al año, generado una gran cantidad de datos valiosos para aplicar IA.
Personalización: la clave para fidelizar clientes en Perú
El consumidor peruano actual busca experiencias personalizadas, mensajes relevantes y respuestas rápidas. Con IA, incluso una pyme puede segmentar mejor a sus clientes y diseñar campañas específicas para cada perfil. Un caso destacado es una startup peruana que, gracias a la IA, identificó sus necesidades de soles para cubrir gastos y pudo anticipar conversiones y negociar mejores condiciones en cambios de moneda.
Futuro de las empresas peruanas con IA
Marisol Quiñones concluye que el éxito empresarial no será exclusivo de quienes tengan mayores recursos, sino de quienes utilicen la inteligencia artificial para entender mejor a sus clientes y anticipar sus necesidades. La IA ya no es un lujo exclusivo para grandes corporaciones, sino una herramienta esencial para cualquier empresario peruano que desee crecer y competir en el mercado actual.
También te puede interesar: Los agentes de Inteligencia Artificial: La nueva era que transforma negocios
Únete a nuestro Canal de WhatsApp
Si te gusta el contenido de MARKETNEWS.PE y quieres estar al día de las últimas novedades, consejos y oportunidades, te invitamos a que nos sigas en nuestro canal de WhatsApp ☕Café para Pymes – MarketNewsPe Activa la campana para no perderte ninguna novedad y recibirás diariamente las noticias más importantes en tu celular. No esperes más y únete a nuestra comunidad online y SI TE PARECE ÚTIL ESTA INFORMACIÓN COMPÁRTELA ENTRE TUS AMIGOS.