Las 5 mejores herramientas de IA para las pymes peruanas

Las pequeñas y medianas empresas (pymes) en Perú están adoptando cada vez más la inteligencia artificial (IA) para mejorar sus operaciones, aumentar la eficiencia y ofrecer mejores servicios a sus clientes. Aquí te presentamos las cinco mejores herramientas de IA para pymes peruanas:
1.- ChatGPT
Esta herramienta de IA procesa y genera respuestas en lenguaje natural en tiempo real. Puede comprender múltiples idiomas y contextos, lo que lo convierte en una herramienta muy útil para una variedad de aplicaciones, incluyendo el soporte al cliente, el análisis de datos y la automatización de tareas. Para una PyME, ChatGPT puede ser muy valioso para mejorar la experiencia del cliente.
2.- Copilot
Copilot es un servicio de mensajería integrado en el motor de búsqueda de Microsoft. Permite a los usuarios chatear entre sí sin salir del motor de búsqueda, lo que lo convierte en una herramienta útil tanto para uso personal como profesional.
3.- Murf
Murf es un generador de voz de texto que permite a cualquier persona convertir texto a voz, voz en off y dictados. Es utilizado por una amplia gama de profesionales como desarrolladores de productos, podcasters, educadores y líderes empresariales. Murf ofrece muchas opciones de personalización para ayudarlo a crear las mejores voces con un sonido natural.
4.- HitPaw Video Enhancer AI
HitPaw AI es la solución perfecta para cualquiera que busque actualizar sus videos. Utiliza tecnología de inteligencia artificial para mejorar drásticamente la calidad de los videos al utilizar tres modelos separados, que incluyen el modelo de reducción de ruido, el modelo de animación y el modelo facial.
5.- Canva
Canva es una herramienta de diseño gráfico en línea que utiliza IA para transformar texto en imágenes. Estas imágenes pueden ser utilizadas para la promoción de productos o servicios de una PyME.
Estas herramientas de IA pueden ayudar a las pymes peruanas a mejorar su eficiencia, reducir costos y ofrecer un mejor servicio a sus clientes. Sin embargo, es importante recordar que la implementación de estas herramientas debe hacerse de manera estratégica y considerando las necesidades específicas de cada empresa.
También te puede interesar: Las 10 tendencias tecnológicas para el 2024 que marcarán a las empresas peruanas (marketnews.pe)
Únete a nuestro Grupo de WhatsApp
Si te gusta el contenido de MARKETNEWS.PE y quieres estar al día de las últimas novedades, consejos y oportunidades, te invitamos a que nos sigas en nuestro canal de WhatsApp ☕Café para Pymes – MarketNewsPe Activa la campana para no perderte ninguna novedad y recibirás diariamente las noticias más importantes en tu celular. No esperes más y únete a nuestra comunidad online y SI TE PARECE ÚTIL ESTA INFORMACIÓN COMPÁRTELA ENTRE TUS AMIGOS.