Publican el reglamento del uso de la inteligencia artificial en Perú

El día de hoy se publico en e peruano el Reglamento del uso de la inteligencia artificial en Perú, que establece las bases para promover un desarrollo ético, seguro y responsable de la IA, impulsando su uso en favor del desarrollo económico y social del país, según la Secretaría de Gobierno y Transformación Digital (SGTD). Entre las principales consideraciones se pueden resaltar las siguientes:
Objetivos y principios del reglamento
El reglamento del uso de la inteligencia artificial en Perú busca fomentar la adopción de la IA en entidades públicas, sector privado, academia y ciudadanía, garantizando el respeto a los derechos humanos, la transparencia, la no discriminación, la privacidad de datos y la supervisión humana. Se prioriza un uso ético, sostenible y responsable, alineado con la Constitución y tratados internacionales.
Ámbito de aplicación y actores clave
Aplica a entidades públicas, empresas estatales, organizaciones privadas y sociedad civil que integran el Sistema Nacional de Transformación Digital. La SGTD es la autoridad técnico-normativa responsable de dirigir, evaluar y supervisar el desarrollo y uso de la IA en el país. Se destacan roles específicos para oficiales de seguridad, gobierno de datos y protección de datos personales.
Gobernanza y formación de capacidades
El reglamento impulsa espacios de intercambio, promoción de buenas prácticas, estándares técnicos y formación en competencias digitales en IA desde la educación básica hasta universitaria. Se promueve la sensibilización ciudadana y el fortalecimiento del talento nacional y la atracción de expertos internacionales.
Medidas proactivas y supervisión
Se establecen entornos controlados de experimentación (sandbox) para probar IA de forma segura, y se fomenta la participación de MIPYME y emprendimientos innovadores. Las entidades públicas deben gestionar riesgos, realizar auditorías y garantizar la transparencia y rendición de cuentas. La SGTD supervisa el cumplimiento y puede articular acciones sancionadoras.
Transparencia, privacidad y ética
Los desarrolladores deben garantizar la transparencia algorítmica, explicando decisiones que afecten derechos fundamentales. Se protege la privacidad de los datos personales de acuerdo con normativa vigente. Además, se promueve un desarrollo ético que evite sesgos, discriminación y garantice seguridad y fiabilidad.
También te puede interesar: Chat GPT5: Descubren una falla crítica en la nueva tecnología de seguridad de OpenAI
Únete a nuestro Canal de WhatsApp
Si te gusta el contenido de MARKETNEWS.PE y quieres estar al día de las últimas novedades, consejos y oportunidades, te invitamos a que nos sigas en nuestro canal de WhatsApp ☕Café para Pymes – MarketNewsPe Activa la campana para no perderte ninguna novedad y recibirás diariamente las noticias más importantes en tu celular. No esperes más y únete a nuestra comunidad online y SI TE PARECE ÚTIL ESTA INFORMACIÓN COMPÁRTELA ENTRE TUS AMIGOS.