Claves para Mejorar la Atracción del Talento Sub-35 en Perú

La atracción del talento joven es un desafío constante para las empresas, especialmente para emprendedores y PYMES que buscan consolidar sus equipos con profesionales innovadores. Un reciente estudio de FirstJob revela cuáles son las empresas preferidas para trabajar en Perú por los profesionales menores de 35 años, ofreciendo valiosas perspectivas para mejorar las estrategias de atracción del talento.
Las Empresas Preferidas por la Generación Sub-35 en Perú
De acuerdo con la cuarta edición del estudio Top of Mind Index, realizado por FirstJob, Alicorp, BCP, Interbank y Google han sido reconocidas como las empresas más atractivas para trabajar en Perú. Este estudio encuestó a más de 3,700 profesionales sub-35 entre febrero y agosto de 2024 para identificar sus preferencias laborales.
El interés por la industria (31%), la reputación positiva (21%), la experiencia laboral previa (19%) y los reconocimientos como buen empleador (8%) fueron los principales factores que influyeron en las decisiones de los jóvenes profesionales al momento de elegir dónde laborar. Estos datos son cruciales para las empresas que desean fortalecer su atracción del talento.
Industrias en Auge y Oportunidades para la Atracción del Talento
En 2025, la industria de consumo masivo se posicionó como la más elegida por los sub-35 para trabajar en Perú, acaparando un 20% de las preferencias. Le siguen de cerca Minería, Maquinaria y Metalurgia con un 17%; Tecnología, Banca y Servicios con un 16%; y Financieras y Seguros con un 11%. Cabe destacar que solo un 6% mostró interés en el sector agrícola.
Mario Mora, de FirstJob, enfatiza que «el fortalecimiento de la marca empleadora de las empresas es clave para ser referentes en la industria». Desde FirstJob, se trabaja en el employer branding desde una mirada 360°, considerando la experiencia de los colaboradores y su desarrollo profesional, aspectos fundamentales para una efectiva atracción del talento.
Desafíos y Lecciones para Mejorar la Atracción del Talento
El estudio de FirstJob también arrojó luz sobre las industrias menos preferidas, incluyendo telecomunicaciones, banca, consultoría, retail y call center. Las razones detrás de este rechazo son diversas: un 29% reportó una mala experiencia laboral, un 14% no encuentra atractiva la industria, un 12% ha escuchado noticias negativas de la empresa y un 11% tuvo una mala experiencia como excolaborador.
Comprender estas percepciones es vital para que las empresas puedan mejorar sus estrategias de atracción del talento y monitorear el rechazo generado en su industria. FirstJob, con su experiencia en análisis de datos de empleabilidad y presencia en 16 países de Latinoamérica, orienta a las empresas a conocer la percepción que los profesionales tienen sobre ellas, permitiendo la elaboración de un TOP 100 de empresas preferidas en el país.
Ranking de las 10 mejores Empresas (según FirstJob):
- Alicorp – Consumo Masivo
- BCP – Banca
- Interbank – Banca
- Google – Tecnología
- Antamina – Minería, Maquinaria y Metalurgia
- Backus – Consumo Masivo
- BBVA – Banca
- P&G – Consumo Masivo
- Nestlé – Consumo Masivo
- Belcorp – Consumo Masivo
También te puede interesar: Baja Productividad de las Empresas Latinoamericanas: Un Reto Persistente y Soluciones Clave
Únete a nuestro Canal de WhatsApp
Si te gusta el contenido de MARKETNEWS.PE y quieres estar al día de las últimas novedades, consejos y oportunidades, te invitamos a que nos sigas en nuestro canal de WhatsApp ☕Café para Pymes – MarketNewsPe Activa la campana para no perderte ninguna novedad y recibirás diariamente las noticias más importantes en tu celular. No esperes más y únete a nuestra comunidad online y SI TE PARECE ÚTIL ESTA INFORMACIÓN COMPÁRTELA ENTRE TUS AMIGOS.

