Liderazgo Tóxico: Cómo las soft skills pueden ser la clave para un cambio positivo

Liderazgo Tóxico: Cómo las soft skills pueden ser la clave para un cambio positivo

La colaboración y el trabajo en equipo son esenciales, requiriendo habilidades blandas o Soft Skills. Estas habilidades sociales, colaborativas y de productividad son fundamentales. La carencia de  estas habilidades en un líder tiene un impacto negativo en el equipo. Este déficit desencadena un liderazgo tóxico, disminuyendo la motivación de los empleados y generando problemas como la renuncia silenciosa y el Síndrome del empleado quemado. De acuerdo con un informe de McKinsey, el 60% de las renuncias están relacionadas con un entorno laboral tóxico.

La profesora de comportamiento organizacional, Dra. Jean Lipman-Blumen, define a los líderes tóxicos como individuos que, con sus comportamientos destructivos, generan un efecto venenoso en personas, familias, organizaciones y comunidades que lideran. Este fenómeno conlleva consecuencias duraderas y graves. Conscientes del daño, las empresas no dudan en despedir a líderes tóxicos, aunque mejorar sus habilidades de liderazgo no sea un proceso sencillo.

Impacto de un Líder Tóxico y la Necesidad de Cambio

Un liderazgo tóxico tiene consecuencias perjudiciales en la salud organizacional. La motivación disminuye, y los empleados, hartos de incoherencias, optan por la renuncia. La Dra. Lipman-Blumen sugiere que estos líderes generan un impacto venenoso no solo en el equipo, sino también en la sociedad.

Reconociendo el Problema: El Primer Paso para la Transformación

Tomar conciencia del problema es crucial para la transformación. Si el entorno señala un problema y el líder no lo ve, probablemente él sea el problema. La autocrítica y el análisis de decisiones diarias son fundamentales. Reducir los niveles de estrés, según estudios, puede facilitar la percepción cognitiva y evitar comportamientos tóxicos.

Pedir Ayuda y Mejorar: Una Opción Valiosa

Pedir ayuda no es debilidad, sino una oportunidad para mejorar. Las empresas están dispuestas a invertir en el desarrollo de habilidades de liderazgo. Sesiones de coaching o mejora de soft skills son herramientas efectivas. En los puestos directivos, a menudo se encuentran personas altamente cualificadas técnicamente pero con baja formación en liderazgo.

Delegar y Reconocer: Claves para un Liderazgo Saludable

El autoritarismo es síntoma de liderazgo tóxico. Reconocer la valía del equipo y delegar responsabilidades fomenta nuevas ideas y soluciones. La comunicación y el reconocimiento, según Harvard Business Review, reducen la toxicidad en las relaciones laborales. Conocer las fortalezas y debilidades individuales mediante una comunicación fluida y empática fortalece la motivación del equipo.

En lugar de imponer poder, centrarse en la satisfacción y desarrollo profesional individual demuestra ser más eficiente. Las métricas de productividad y eficiencia mejoran naturalmente cuando se valora y empodera a cada miembro del equipo.

También te puede interesar: 80% de los peruanos valora tener un liderazgo preocupado por el bienestar de su equipo (marketnews.pe)

Únete a nuestro Grupo de WhatsApp

Si te gusta el contenido de MARKETNEWS.PE y quieres estar al día de las últimas novedades, consejos y oportunidades, te invitamos a que nos sigas en nuestro canal de WhatsApp ☕Café para Pymes – MarketNewsPe Activa la campana para no perderte ninguna novedad y recibirás diariamente las noticias más importantes en tu celular. No esperes más y únete a nuestra comunidad online y SI TE PARECE ÚTIL ESTA INFORMACIÓN COMPÁRTELA ENTRE TUS AMIGOS.

MarketNews.pe
Redaccion MarketNews

Somos un medio de comunicación peruano cuyo objetivo es brindar una selección de contenidos relevantes sobre marketing, comunicaciones, liderazgo, tecnología y negocios para PYMES esperando contribuir a su crecimiento.