Que es un diseño preventivo de contratos y porque es importante para mi negocio
Artículo de opinión de Renán Herrera, Fundador & CEO del Estudio Herrera & Jara Abogados
Revisar contratos antes de firmarlos es una práctica crucial y esencial en cualquier transacción comercial o acuerdo legal. Así se puede evitar malentendidos, conflictos y posibles consecuencias adversas. El diseño preventivo de contratos se refiere a la creación de acuerdos legales sólidos desde el principio, con el objetivo de minimizar los riesgos y evitar posibles disputas en el futuro.
Aquí hay algunos principios y prácticas clave para implementarlo en las organizaciones:
Claridad y comprensión
Los contratos suelen redactarse en un lenguaje legal y técnico que puede resultar complejo para quienes no están familiarizados con la terminología legal. Revisar un contrato permite asegurarse de que todas las partes involucradas comprendan completamente los términos y condiciones del acuerdo. La claridad evita interpretaciones erróneas y desacuerdos futuros.
Protección de intereses
Cada parte en un contrato tiene sus propios intereses y objetivos. Se debe revisar que estos términos reflejen adecuadamente los intereses de todas las partes. Esto puede incluir aspectos financieros, plazos, responsabilidades y cualquier otro detalle que afecte los derechos y obligaciones de los contratantes.
Evitar Sorpresas Desagradables
Un contrato puede contener cláusulas inesperadas o condiciones que podrían tener consecuencias no deseadas en el futuro. El uso de la metodología de diseño preventivo de contratos ayuda a identificar posibles riesgos, condiciones desfavorables o disposiciones que podrían resultar problemáticas a largo plazo. Encontrar puntos de partida para acceder a más información a partir de la razón social o Ruc, tipo de historial crediticio, identidad de los accionistas o socios fundadores, revisión de la copia literal de la empresa, serán necesarios en este proceso.
Cumplimiento Legal
Los contratos deben cumplir con las leyes y regulaciones aplicables. Revisarlos permite asegurarse de que todas las disposiciones sean legales y estén en conformidad con las normativas vigentes. Hoy en día, hay cláusulas que deben de incluirse de forma obligatoria según el tipo de contrato; podrían ser sobre protección de datos personales, de competencia, de anticorrupción, de confidencialidad, entre otras.
Es así como la etapa precontractual es muy importante para proteger los intereses de todas las partes involucradas, garantizar la legalidad y evitar problemas futuros. Aunque puede llevar tiempo y esfuerzo, la inversión en la revisión cuidadosa de un contrato puede tener beneficios significativos a largo plazo en términos de relaciones comerciales sólidas y acuerdos exitosos.
También te puede interesar: La importancia del Libro de Reclamaciones en mi negocio (marketnews.pe)
Únete a nuestro Grupo de WhatsApp
Si te gusta el contenido de MARKETNEWS.PE y quieres estar al día de las últimas novedades, consejos y oportunidades, te invitamos a que nos sigas en nuestro canal de WhatsApp ☕Café para Pymes – MarketNewsPe Activa la campana para no perderte ninguna novedad y recibirás diariamente las noticias más importantes en tu celular. No esperes más y únete a nuestra comunidad online y SI TE PARECE ÚTIL ESTA INFORMACIÓN COMPÁRTELA ENTRE TUS AMIGOS.
Artículo de opinión de Renán Herrera, Fundador & CEO del Estudio Herrera & Jara Abogados