AGX Perú: Perú es clave para la evolución de la experiencia del cliente

AGX Perú reconoce al Perú como un hub estratégico fundamental para la evolución de la experiencia del cliente (CX) en la región latinoamericana. Este reconocimiento surge en un contexto donde la experiencia del cliente ha dejado de ser solo una herramienta comercial o de marketing, para convertirse en un vínculo esencial entre consumidores y marcas. Gracias al sostenido crecimiento del comercio electrónico en el país, las empresas peruanas están impulsando experiencias digitales omnicanal que permiten un conocimiento profundo del cliente y la optimización tanto de productos como de servicios.
El sostenido aumento del comercio electrónico en Perú ha sido un catalizador decisivo para este proceso. En 2024, la industria alcanzó los 15,600 millones de dólares, lo que representa un crecimiento del 21.2% frente al año anterior, según el Observatorio Ecommerce de la Cámara Peruana de Comercio Electrónico (CAPECE). Este fenómeno no solo ha dinamizado al sector retail, sino que también ha impulsado a empresas de distintos rubros a replantear la forma en la que se relacionan con sus clientes, apostando por experiencias digitales omnicanal cada vez más integradas y personalizadas.
En este entorno, las compañías deben equilibrar su oferta entre canales presenciales y digitales, adaptándose al mundo Phygital, donde la línea entre lo físico y lo virtual es cada vez más difusa. Los consumidores peruanos exigen recorridos de compra rápidos, accesibles y adaptados a sus preferencias, lo que desafía a las empresas a innovar constantemente en sus procesos y modelos de atención.
Madurez empresarial y enfoque estratégico de AGX Perú
En la actualidad, la experiencia del cliente es sinónimo de rentabilidad, lealtad y crecimiento. Según el Estudio de Buenas Prácticas 2024 del Centro de Experiencias y Servicios de la Universidad Adolfo Ibáñez (UAI), el 53% de las empresas peruanas ya evalúa el impacto financiero de sus programas de CX, reflejando un proceso de maduración e integración de la experiencia en la estrategia de negocio. Además, un 79% de las compañías cuenta con políticas claras para gestionar reclamos, lo que refuerza la importancia de escuchar al cliente también en los momentos difíciles y convierte la gestión postventa en una oportunidad para fortalecer relaciones a largo plazo1.
La voz de los ejecutivos líderes en la transformación de la experiencia, como Silvia Arias, presidente ejecutiva de la Asociación para la Gestión Estratégica de la Experiencia (AGX), subraya que más de la mitad de las grandes empresas en el país están involucradas activamente en el diseño, prototipado y evaluación de nuevas formas de atención, mostrando una clara evolución hacia soluciones más ágiles, empáticas y centradas en las personas. No es solo innovación tecnológica: se trata de incorporar la cultura de la experiencia al ADN organizacional, priorizando el vínculo emocional y la coherencia en cada interacción.
Las empresas que priorizan la CX y la conexión emocional con sus clientes han comprobado que no solo logran un crecimiento sostenible, sino que también diferencian su propuesta de valor en mercados cada vez más competitivos.
El papel de AGX Perú y los servicios a empresas afiliadas
El pasado jueves 17 AGX Perú realizó su lanzamiento oficial como hub clave para la evolución de la experiencia del cliente en la región, posicionando al país en un lugar estratégico dentro del ecosistema latinoamericano de CX. Este lanzamiento contó con la participación de líderes empresariales, expertos en experiencia del cliente y representantes de distintas industrias, quienes destacaron la importancia del país en el desarrollo de experiencias digitales omnicanal. La presentación oficial marcó el inicio de una serie de iniciativas orientadas a fortalecer la gestión estratégica de la experiencia en las empresas peruanas, fomentando el intercambio de conocimiento, la innovación constante y la generación de valor sostenible.
AGX Perú ofrece a sus empresas afiliadas un ecosistema robusto que va mucho más allá de la simple generación de contactos: facilita la transferencia de conocimiento sobre tendencias de vanguardia, otorga visibilidad en la industria, fomenta alianzas estratégicas, favorece el networking y acompaña a las organizaciones en el fortalecimiento de una cultura interna alineada a la gestión moderna de la experiencia. Este acompañamiento es siempre ajustado a las realidades y desafíos del entorno local y regional, facilitando que las empresas adapten buenas prácticas globales a las expectativas y necesidades específicas de los consumidores peruanos1.
Dentro de las iniciativas más relevantes desarrolladas por AGX destacan investigaciones sobre tendencias emergentes en la gestión de la experiencia, estudios del consumidor peruano, evaluaciones de madurez empresarial y la organización de eventos de alto nivel. Estos eventos se han convertido en plataformas clave para el debate sobre cultura empresarial, liderazgo transformador y casos de éxito en transformación digital centrada en las personas.
También te puede interesar: Automation Anywhere Presenta en Perú su Solución para la Atención al Cliente con IA
Únete a nuestro Canal de WhatsApp
Si te gusta el contenido de MARKETNEWS.PE y quieres estar al día de las últimas novedades, consejos y oportunidades, te invitamos a que nos sigas en nuestro canal de WhatsApp ☕Café para Pymes – MarketNewsPe Activa la campana para no perderte ninguna novedad y recibirás diariamente las noticias más importantes en tu celular. No esperes más y únete a nuestra comunidad online y SI TE PARECE ÚTIL ESTA INFORMACIÓN COMPÁRTELA ENTRE TUS AMIGOS.