Despegar crece su presencia offline en Latinoamérica

Despegar crece su presencia offline en Latinoamérica

Despegar, una agencia de viajes online con sede en Argentina, está extendiendo su presencia física en el mercado latinoamericano con la ayuda de la mexicana Best Day, que adquirió a principios de 2020. Con planes para expandirse en Brasil y Argentina, Despegar está empleando la estrategia de Best Day, que administra tiendas presenciales y online.

La experiencia chilena

Siguiendo los pasos de su compra de la agencia Viajes Falabella en Chile en 2019, la inversión en Best Day forma parte de un aumento en general de los gastos de ventas y marketing de la empresa. El incremento se debe principalmente al aumento del segmento de B2B y a los canales de venta offline, lo que llevó a un aumento en las reservas de Viajes Falabella y Best Day en comparación con el año anterior. Esto demuestra que la estrategia de Despegar está funcionando para aumentar su presencia física en el mercado latinoamericano.

Las condiciones económicas afectan a la Fintech de Despegar

Otra unidad de negocio de Despegar, Koin, una fintech que ofrece alternativas de financiamiento de viajes, se introdujo en el mercado mexicano en marzo de 2021. El desafío para Koin ha sido el mercado brasileño, donde el monto financiado en dólares cayó un 18% en comparación con el año anterior. Esto ha resultado en un EBITDA total ajustado negativo de $2.5 millones. Según Santiago Elijovich, vicepresidente de Grupo Despegar, estos problemas se deben a factores macroeconómicos adversos y medidas restrictivas impuestas por bancos particulares. A pesar de los desafíos, la empresa tiene la perspectiva de que Koin alcance un punto de equilibrio en la segunda mitad del año.

Canal WhatsApp MarketNews

México y Brasil, dos caras de la moneda

En cuanto a la presencia de Despegar en diferentes mercados latinoamericanos, Elijovich considera que México ha sido uno de los «mejores casos» en la industria turística, ya que mantuvo sus fronteras abiertas desde el inicio de la pandemia y ha tenido una fuerte demanda de turistas extranjeros. Brasil, por otro lado, ha sido más complicado debido a las restricciones impuestas por la pandemia y los desafíos macroeconómicos. En general, la empresa sigue viendo oportunidades en la región y está buscando expandirse aún más en los próximos años.

También puede interesarte: Aplicaciones de delivery: Dictamen del Congreso pone en riesgo 60,000 puesto de trabajo (marketnews.pe)

Sigamos Conectados

Si te gusta el contenido de MarketNews.pe y quieres estar al día de las últimas novedades, consejos y oportunidades, te invitamos a que nos sigas en nuestras redes sociales. En Facebook, Twitter y LinkedIn compartimos información de valor, recursos gratuitos, casos de éxito y mucho más. Además, podrás interactuar con otros lectores y profesionales del sector, resolver tus dudas y ampliar tu red de contactos. No esperes más y únete a nuestra comunidad online y SI TE PARECE ÚTIL ESTA INFORMACIÓN COMPÁRTELA ENTRE TUS AMIGOS.