El Puerto de Paita se Convierte en la Nueva Ruta Estratégica para las Agroexportaciones Peruanas a EE.UU.

El Puerto de Paita se Convierte en la Nueva Ruta Estratégica para las Agroexportaciones Peruanas a EE.UU.

El Puerto de Paita se consolida como la principal puerta de entrada para las agroexportaciones peruanas hacia Estados Unidos. Esta infraestructura estratégica, junto con el puerto estadounidense de Hueneme, impulsa una alianza que fortalece el comercio bilateral, facilitando la salida directa y eficiente de productos agrícolas frescos desde el norte de Perú hacia la costa oeste estadounidense, según información de Diario Gestión.

Alianza Estratégica para una Ruta Directa y Eficiente

El acuerdo firmado en noviembre de 2024 entre el Puerto de Paita y el puerto de Hueneme crea un corredor logístico eficiente para la exportación de frutas y verduras peruanas, como mango, palta y arándano. Esta ruta, que cruza el Canal de Panamá, conecta con hasta 15 estados en EE.UU. y partes de Canadá. En Hueneme, se implementó un sistema avanzado de “tratamiento en frío” para preservar la calidad de los productos durante el transporte.

Puerto de Paita: Motor Agroexportador del Norte Peruano

El Puerto de Paita, ubicado en la región de Piura, representa un punto estratégico para las agroexportaciones del país. Con una inversión superior a los 240 millones de dólares, su infraestructura está diseñada para satisfacer los exigentes requisitos del mercado estadounidense. Este puerto ayuda a descongestionar las rutas tradicionales y ha contribuido al récord de US$ 5,304 millones en agroexportaciones peruanas entre enero y junio de 2025, con un crecimiento del 22.7% respecto al año previo. Estados Unidos es el principal destino, recibiendo exportaciones agrícolas peruanas valoradas en más de US$ 1,250 millones en los primeros meses del año.

Canal WhatsApp MarketNews

Puerto de Hueneme: Tecnología y Capacidades para la Distribución Eficiente

El puerto estadounidense de Hueneme, con certificación ambiental Green Marine, aporta experiencia y tecnología avanzada en la recepción y manejo de productos agrícolas frescos. Esto garantiza una cadena de suministro ágil y segura, capaz de atender la creciente demanda de productos peruanos en EE.UU., donde el sector agroexportador mostró un aumento del 18% en mayo de 2025.

Impacto Geopolítico y Competitivo en el Comercio Peruano

La alianza entre el Puerto de Paita y Hueneme tiene también un impacto estratégico para la región, al diversificar la infraestructura portuaria y competir frente a megaproyectos de otros países, como China. Este corredor logístico fortalece la presencia de Perú en el mercado agrícola estadounidense, que continúa con exportaciones superiores a US$ 3,000 millones en trimestres recientes, consolidando la importancia del Puerto de Paita como motor clave en el sector agroexportador nacional.

También te puede interesar: Oxxo: La clave del éxito en Perú gracias a su experiencia logística y tecnológica en México

Únete a nuestro Canal de WhatsApp

Si te gusta el contenido de MARKETNEWS.PE y quieres estar al día de las últimas novedades, consejos y oportunidades, te invitamos a que nos sigas en nuestro canal de WhatsApp ☕Café para Pymes – MarketNewsPe Activa la campana para no perderte ninguna novedad y recibirás diariamente las noticias más importantes en tu celular. No esperes más y únete a nuestra comunidad online y SI TE PARECE ÚTIL ESTA INFORMACIÓN COMPÁRTELA ENTRE TUS AMIGOS.

MarketNews.pe
Redaccion MarketNews

Somos un medio de comunicación peruano cuyo objetivo es brindar una selección de contenidos relevantes sobre marketing, comunicaciones, liderazgo, tecnología y negocios para PYMES esperando contribuir a su crecimiento.