Hábitos de Compra de los Hogares Peruanos: Kantar Revela 3 Nuevos Perfiles de Consumidor

Un reciente estudio sobre los hábitos de compra de los hogares peruanos, realizado por la consultora Kantar, ha revelado una nueva forma de entender al consumidor nacional, yendo más allá del tradicional nivel socioeconómico. La investigación clasifica a las familias en tres grupos según su situación financiera: Comfortable, Managing y Struggling. Según los datos de Kantar, el 21% de los hogares se encuentra en la categoría Comfortable, un 49% en Managing y un 30% en Struggling. Esta segmentación ofrece a las PYMES y emprendedores una guía clara para adaptar sus estrategias y conectar de manera más efectiva con cada tipo de comprador.
Perfil «Comfortable»: El 21% que puede cubrir sus necesidades
Este grupo tiene una situación financiera cómoda que le permite comprar la mayoría de las cosas que necesita o desea. Son un segmento optimista, donde el 51% considera que su situación económica mejorará en el presente año.
- Ubicación y NSE: Se encuentran mayoritariamente en Lima (47%) y pertenecen a los NSE A/B (29%) y C (37%).
- Composición: Aunque el 42% son hogares de 3 a 4 miembros, este grupo tiene una proporción mayor de hogares de 1 o 2 personas (28%) en comparación con los otros segmentos.
- Canales de compra: Sus compras se distribuyen entre Bodegas (35%), Mercados (27%) y Autoservicios (21%).
Perfil «Managing»: El 49% que planifica para comprar
Son el grupo más numeroso y se caracterizan por tener que planificar bien sus finanzas y controlar algunos gastos para poder adquirir lo que necesitan o desean.
- Ubicación y NSE: Tienen una alta presencia en Lima (51%) y pertenecen en gran parte al NSE C (41%).
- Composición: Están conformados mayoritariamente por familias de al menos 3 personas (77%).
- Canales de compra: Los hábitos de compra de estos hogares peruanos se concentran fuertemente en el canal tradicional: Bodegas (35%) y Mercados (31%).
Perfil «Struggling»: El 30% con ingresos ajustados
En este segmento, el ingreso se destina en su totalidad a los gastos del mes y, aun así, no siempre es suficiente para cubrirlos.
- Ubicación y NSE: Se ubican mayoritariamente en provincias, destacando la región norte (22%), centro (16%) y sur (15%). Pertenecen principalmente a los NSE D (32%) y E (19%).
- Composición: Tienden a ser familias numerosas, con un 46% de 3 a 4 miembros y un 30% de 5 a más.
- Canales de compra: Realizan la mayor parte de sus compras en Bodegas y Mercados.
El Foco en el Consumo dentro del Hogar
Una revelación clave del estudio de Kantar es que, sin importar la situación financiera, las familias peruanas están trasladando su consumo al hogar, enfocándose en el desayuno y la cocina básica. Por ejemplo, los hogares Comfortable destinan un 28% de su gasto a la sub-canasta de Desayuno, mientras que los hogares Struggling asignan hasta un 29% a la de Cocina Básica. Estos datos reflejan un cambio en los hábitos de compra de los hogares peruanos que las marcas deben considerar.
Oportunidades para PYMES y Emprendedores
Para Patricia Buchhammer, Advanced Analytics Manager de Worldpanel Perú, estos hallazgos abren puertas para que las empresas optimicen sus estrategias. Recomienda «explorar estrategias de portafolio donde los compradores puedan encontrar el SKU adecuado a su consumo y al tamaño del hogar». Identificar los drivers de compra de cada segmento es fundamental para maximizar el valor de las marcas y animar a los consumidores a llevar tickets de compra más altos, mejorando así los hábitos de compra de los hogares peruanos a favor del negocio.
También te puede interesar: Perspectivas de la economía latinoamericana para 2025
Únete a nuestro Canal de WhatsApp
Si te gusta el contenido de MARKETNEWS.PE y quieres estar al día de las últimas novedades, consejos y oportunidades, te invitamos a que nos sigas en nuestro canal de WhatsApp ☕Café para Pymes – MarketNewsPe Activa la campana para no perderte ninguna novedad y recibirás diariamente las noticias más importantes en tu celular. No esperes más y únete a nuestra comunidad online y SI TE PARECE ÚTIL ESTA INFORMACIÓN COMPÁRTELA ENTRE TUS AMIGOS.