Hogares Peruanos Aumentan su Gasto en Consumo Masivo

El consumo masivo en los hogares peruanos ha mostrado una recuperación, aunque moderada, durante el segundo trimestre del año. El más reciente informe Consumer Insights Q2 2025 de la consultora Worldpanel by Numerator revela que el gasto total de los hogares creció +5.1% en valor y +2.4% en volumen comparado con el mismo periodo de 2024.
Mauricio Cheng Matsuno, Country Manager de Worldpanel by Numerator Perú, explica que, si bien se observa un crecimiento, la tendencia de los hogares a planificar sus compras para optimizar el presupuesto se mantiene. «El ticket de compra sostendría el consumo masivo en los hogares, aunque con cierta prudencia», señala. El ticket promedio de compra se mantuvo estable en S/ 23 desde finales del año pasado.
El Motor de la Recuperación: Los Hogares de Múltiples Integrantes
La clave de este crecimiento reside en los hogares conformados por cuatro o más miembros, los cuales han mostrado una marcada recuperación en su gasto en consumo masivo.
- Frecuencia y Gasto: Los hogares con más integrantes no solo aumentaron su frecuencia de compra, sino también el tamaño de sus canastas, logrando que el volumen crezca +6.5%.
- Hogares Pequeños: En contraste, los hogares unipersonales o de dos miembros mantuvieron un gasto más cauto, sin lograr la misma recuperación en el volumen de compra.
Este hallazgo sugiere que las estrategias de las marcas deben enfocarse en formatos y promociones que resulten atractivos para las familias grandes, quienes están dinamizando el mercado.

Canastas y Canales de Crecimiento
Durante el segundo trimestre de 2025, todas las canastas (categorías de productos) aportaron positivamente al crecimiento tanto en volumen como en gasto de los hogares.
- Liderazgo por Categoría: Alimentos sigue siendo la categoría que concentra el mayor porcentaje del gasto (42.2%), seguida por Bebidas (13.9%) y Lácteos (13.2%).
- Mayor Aporte en Volumen: Hubo un mayor aporte de crecimiento en volumen que en valor en categorías sensibles al precio.
En cuanto a los canales de compra, el e-commerce continúa su expansión, especialmente en los segmentos de mayor poder adquisitivo.
- Canal Online: Se sigue desarrollando como un canal clave. El ticket de compra de los hogares del NSE AB en el e-commerce para la canasta de consumo masivo a junio 2025 fue de S/ 51.6, con una frecuencia de compra de 5 veces en el año.
- Inseguridad Ciudadana: El informe destaca que la inseguridad ciudadana continúa siendo la principal preocupación en el país, lo que convierte al canal online en una opción a seguir desarrollando, donde la ampliación del surtido es el diferencial.
Este panorama revela un consumidor peruano consciente de su presupuesto, pero dispuesto a invertir más en consumo masivo si percibe valor, especialmente en los formatos que benefician a los hogares numerosos.
También te puede interesar: Ventas minoristas en Perú crecen pese a la turbulencia económica mundial y nacional
Únete a nuestro Canal de WhatsApp
Si te gusta el contenido de MARKETNEWS.PE y quieres estar al día de las últimas novedades, consejos y oportunidades, te invitamos a que nos sigas en nuestro canal de WhatsApp ☕Café para Pymes – MarketNewsPe Activa la campana para no perderte ninguna novedad y recibirás diariamente las noticias más importantes en tu celular. No esperes más y únete a nuestra comunidad online y SI TE PARECE ÚTIL ESTA INFORMACIÓN COMPÁRTELA ENTRE TUS AMIGOS.

