La venta de Falabella en Perú se concretará en julio

La venta de Falabella en Perú se concretará en julio

El grupo minorista chileno ha anunciado la posible fecha de cierre para la venta de sus activos de tiendas departamentales en Perú, generando un gran interés en el mercado. Según el gerente general de la empresa, Alejandro González, se espera que la venta de Falabella en Perú, valorizada en 848 millones de dólares, se concrete en julio de este año.

Consolidación y Reducción de Apalancamiento

La venta de Falabella a la firma Mallplaza no solo permitirá a la empresa consolidar sus operaciones inmobiliarias en Perú, sino que también representa un paso crucial en su estrategia de reducción de apalancamiento. Este movimiento estratégico ha sido bien recibido por los analistas, quienes ven en esta transacción un avance significativo en los esfuerzos de la compañía por mejorar su situación financiera.

«Esperamos que la venta de Falabella se concrete en los próximos dos a tres meses, asumiendo condiciones normales de mercado», afirmó González. «En julio como fecha más probable, y a más tardar en septiembre si la operación se alarga un poco más», agregó. La fecha de cierre de esta venta es un hito importante para la empresa, que busca reducir su deuda y fortalecer su posición en el mercado.

Canal WhatsApp MarketNews

Reacciones del Mercado y Opiniones de Analistas

La noticia sobre la venta de Falabella ha sido recibida positivamente en los círculos financieros. Analistas de Banco Itaú BBA han destacado que este movimiento es un avance crucial para la empresa en su objetivo de reducir su deuda y optimizar su estructura de capital. La transacción, valorizada en 848 millones de dólares, proporciona a Falabella los recursos necesarios para enfocarse en sus operaciones más rentables y estratégicas.

Además, la venta de Falabella permitirá a la empresa centrar sus esfuerzos en otros mercados, como México, donde planea continuar creciendo y optimizando sus operaciones. En México, Falabella opera a través del negocio de mejoramiento del hogar Sodimac y la tarjeta de crédito Soriana, y busca incrementar sus ventas por metro cuadrado mientras optimiza sus gastos de capital.

Resultados Financieros Recientes y Perspectivas

En términos financieros, Falabella ha reportado ganancias por casi 60 millones de dólares en el primer trimestre de 2024, un resultado impulsado por el aumento de los ingresos en Perú, la disminución de inventarios y la mejora de sus márgenes brutos. Estos resultados positivos son una señal alentadora para la empresa en un periodo de transición.

No obstante, a pesar de las buenas noticias sobre la venta de Falabella, las acciones de la compañía experimentaron una leve caída en la Bolsa de Santiago el día del anuncio. Esta caída revirtió una tendencia al alza que se había observado durante la sesión, posiblemente debido a la especulación y las expectativas del mercado respecto a los detalles de la transacción y su impacto a largo plazo.

También te puede interesar: Falabella en crisis por la pandemia, la recesión, Amazon y Mercado Libre (marketnews.pe)

Únete a nuestro Grupo de WhatsApp

Si te gusta el contenido de MARKETNEWS.PE y quieres estar al día de las últimas novedades, consejos y oportunidades, te invitamos a que nos sigas en nuestro canal de WhatsApp ☕Café para Pymes – MarketNewsPe Activa la campana para no perderte ninguna novedad y recibirás diariamente las noticias más importantes en tu celular. No esperes más y únete a nuestra comunidad online y SI TE PARECE ÚTIL ESTA INFORMACIÓN COMPÁRTELA ENTRE TUS AMIGOS.

Fuente: America Retail