Las MYPES solo representan el 50% de las ventas de Mercado Libre en Perú

Las MYPES solo representan el 50% de las ventas de Mercado Libre en Perú

Pedro White, Gerente General de Mercado Libre Perú, reveló que el 50% de la facturación de la plataforma en el país proviene de grandes marcas, mientras que el otro 50% proviene de Micro y Pequeñas Empresas (Mypes). Este equilibrio es diferente a la tendencia en otros países, donde las Mypes representan el 80% del volumen. White destaca que, aunque las Mypes en Perú tienen un papel significativo, aún hay un gran potencial sin explotar y una necesidad de «evangelizar» a este sector de la economía.

White subraya que existe una deuda pendiente con las Mypes. Muchas de ellas, debido a factores como el desconocimiento, la informalidad o la falta de logística, no han adoptado plenamente el enfoque digital. Aunque algunas Mypes realizan ventas a través de redes sociales como Instagram o Facebook, White resalta que carecen de las garantías que Mercado Libre puede ofrecer en términos de pagos seguros, logística confiable y la posibilidad de devoluciones.

Una oportunidad para las Mypes peruanas

Cualquier Mype puede utilizar la plataforma de Mercado Libre, que es auto gestionable. La empresa realiza un seguimiento del producto, ofreciendo a los vendedores y compradores una experiencia segura y confiable. Con 11 millones de visitas mensuales de usuarios peruanos, la plataforma se presenta como una oportunidad para las Mypes de llegar a nuevos clientes y satisfacer la demanda insatisfecha en Mercado Libre.

Doppler_ Certificación en Chatbots _300x250

En un esfuerzo por comprender mejor la realidad del comercio electrónico en el país, Mercado Libre y la empresa de análisis de mercado GfK realizaron el estudio «Radiografía del e-commerce«. Los resultados indican que el 72% de los encuestados realizaron compras por internet en el último año, siendo las personas de entre 25 y 44 años y de niveles socioeconómicos AB y C1 quienes lideran estas transacciones.

Las regiones adoptan el ecommerce

Pedro White comenta que, según las estimaciones de Mercado Libre, en regiones como Cusco, Arequipa o Trujillo, los usuarios están adoptando cada vez más el comercio electrónico. Destaca que el Perú se encuentra en un proceso de adopción del ecommerce, y estos datos reflejan una creciente confianza de los peruanos en los beneficios de este modelo de compras.

El estudio también señala que categorías como vestuario y calzado, artículos de despensa y belleza tienen altas tasas de conversión de búsqueda a compra en línea. Sin embargo, otras categorías como computadoras, herramientas y construcción, así como accesorios/repuestos para vehículos, son preferidas para la investigación en línea antes de dirigirse a la tienda física.

También te puede interesar: Ventas en línea en Estados Unidos alcanzan cifra récord de US$ 9.800 millones en el Black Friday (marketnews.pe)

Únete a nuestro Grupo de WhatsApp

Si te gusta el contenido de MARKETNEWS.PE y quieres estar al día de las últimas novedades, consejos y oportunidades, te invitamos a que nos sigas en nuestro canal de WhatsApp ☕Café para Pymes – MarketNewsPe Activa la campana para no perderte ninguna novedad y recibirás diariamente las noticias más importantes en tu celular. No esperes más y únete a nuestra comunidad online y SI TE PARECE ÚTIL ESTA INFORMACIÓN COMPÁRTELA ENTRE TUS AMIGOS.

MarketNews.pe
Redaccion MarketNews

Somos un medio de comunicación peruano cuyo objetivo es brindar una selección de contenidos relevantes sobre marketing, comunicaciones, liderazgo, tecnología y negocios para PYMES esperando contribuir a su crecimiento.