Midagri alerta por un alza temporal del precio del limón

Midagri alerta por un alza temporal del precio del limón

El precio del limón en Perú ha experimentado un aumento significativo durante los últimos meses, llegando a alcanzar hasta S/ 6 por kilo en Lima y otras zonas del país durante agosto de 2025. Esta subida ha generado preocupación entre consumidores, comerciantes y emprendedores debido a su impacto en la canasta familiar y en sectores relacionados con la agroindustria.

Causas principales del incremento del precio del limón

El Ministerio de Desarrollo Agrario y Riego (Midagri) ha explicado que el aumento en el precio del limón responde principalmente a factores estacionales propios del cultivo. Aunque el limón es un producto que se produce durante todo el año, presenta un ciclo fenológico con épocas de mayor y menor producción.

Actualmente, agosto y septiembre corresponden a una fase de baja cosecha, lo que reduce la oferta disponible en el mercado. Esta situación ha sido agravada por un estrés hídrico sufrido por las plantas durante el 2024, que provocó una sobreproducción temporal a inicios de este año, seguida ahora por una caída abrupta en la producción y oferta.

Doppler_ Certificación en Chatbots _300x250

Impacto en el mercado y expectativas futuras

En mercados mayoristas y minoristas, el precio del limón oscila entre S/ 2.50 y S/ 6 por kilo, con expectativas de que pueda superar los S/ 8 o incluso llegar a S/ 10 durante septiembre si la producción no se recupera antes. Esta tendencia es motivo de alerta para amas de casa y comerciantes que ya ven afectado su presupuesto.

Un productor de Piura, región clave en la producción, comentó que el limón actualmente se encuentra en una etapa intermedia de su ciclo productivo y se espera que los precios se normalicen hacia octubre, cuando se prevén cosechas más estables y abundantes.

Medidas y monitoreo para la estabilidad del precio del limón

El Midagri descartó que exista riesgo de desabastecimiento y señaló que la oferta se normalizará progresivamente en las próximas semanas, garantizando la disponibilidad del producto para los consumidores. Además, el ministerio realiza un seguimiento continuo de los precios en los mercados mayoristas y coordina acciones con sectores productivos para mitigar los impactos.

 

También te puede interesar: Presentan una propuesta para reducir los feriados en el Perú

 

Únete a nuestro Canal de WhatsApp

Si te gusta el contenido de MARKETNEWS.PE y quieres estar al día de las últimas novedades, consejos y oportunidades, te invitamos a que nos sigas en nuestro canal de WhatsApp ☕Café para Pymes – MarketNewsPe Activa la campana para no perderte ninguna novedad y recibirás diariamente las noticias más importantes en tu celular. No esperes más y únete a nuestra comunidad online y SI TE PARECE ÚTIL ESTA INFORMACIÓN COMPÁRTELA ENTRE TUS AMIGOS.

MarketNews.pe
Redaccion MarketNews

Somos un medio de comunicación peruano cuyo objetivo es brindar una selección de contenidos relevantes sobre marketing, comunicaciones, liderazgo, tecnología y negocios para PYMES esperando contribuir a su crecimiento.