Natura refuerza sus valores EGS celebrando la Semana de la Amazonía

Natura refuerza sus valores EGS celebrando la Semana de la Amazonía

En un esfuerzo por promover la conciencia ambiental y honrar la Semana de la Amazonía, Natura lanzo una experiencia de realidad aumentada en sus tiendas. Del 8 hasta el 10 de septiembre, Natura transformo sus establecimientos en auténticos portales al corazón de la selva amazónica, todo gracias a la magia de la tecnología de realidad aumentada.

Hoy en día, la Amazonía sufre una pérdida equivalente a 2000 campos de fútbol de selva nativa todos los días. La deforestación de cada hectárea de la selva amazónica amenaza nuestro ecosistema en su conjunto. Ante esta alarmante realidad, Carla Sanchez, jefa de Sustentabilidad en Natura, destacó la importancia de su compromiso con la región amazónica: «Hace más de dos décadas que trabajamos en esta región, y es una de nuestras causas más prioritarias. En la Semana de la Amazonía, deseamos conmemorar de manera innovadora nuestra elección de promover una economía que proteja la selva, incluya a sus habitantes y ponga fin a la deforestación«.

Esta actividad forma parte del compromiso de Natura con los valores ambientales, sociales y de buen gobierno o ESG (del inglés Enviromental, Social and Governance) y que son cada vez más importantes para las empresas, clientes y colaboradores en todo el mundo.

Las Causas Prioritarias de Natura

En Natura, se rigen por tres causas prioritarias que guían su estrategia de sustentabilidad: Amazonía Viva, Más Belleza, Menos Residuos y Cada Persona Importa.

Amazonía Viva

Desde el año 2000, Natura ha asumido un compromiso inquebrantable con la Amazonía, enfocándose en la preservación de la naturaleza, el desarrollo de las personas, la valoración de la cultura local y la protección del planeta. La línea de productos Natura Ekos es un ejemplo de este compromiso, ya que incorpora la Biocosmética Regenerativa que no solo cuida de la piel, sino también de la Amazonía. Además, trabajan en estrecha colaboración con 40 comunidades locales en Brasil, Colombia y, próximamente, en Perú, impactando positivamente en más de 8000 familias a través de capacitación y mejora de sus ingresos. Natura también ha logrado ser una empresa carbono neutro, gestionando, reduciendo y compensando el 100% de sus emisiones de gases de efecto invernadero.

Más Belleza, Menos Residuos

La empresa se esfuerza por ofrecer productos de belleza que generen la menor cantidad de residuos posible. Utilizan materiales de origen renovable o reciclado, emplean alcohol orgánico y sus fórmulas contienen hasta un 97% de ingredientes naturales. Natura ha sido pionera en la implementación de repuestos en la industria de la cosmética, reduciendo hasta un 83% del plástico utilizado en los envases originales y disminuyendo en un 85% las emisiones de gases de efecto invernadero. Además, incorporan plástico verde y plástico PET reciclado de posconsumo en sus envases.

Cada Persona Importa

El modelo de negocio de Natura impacta positivamente en la vida de más de 2 millones de personas en todo el mundo, generando ingresos y oportunidades. En el ámbito educativo, más de 600 mil niños y jóvenes en Perú han sido beneficiados con educación de calidad gracias a las ventas de «Creer Para Ver», la línea de productos no cosméticos de Natura.

Carla Sanchez, jefa de Sustentabilidad en Natura

Buenas Prácticas y Resultados Impactantes

Natura ha demostrado su compromiso con la sustentabilidad a través de acciones concretas. Hace un año, introdujeron la innovadora herramienta IP&L (Integrated Profit & Loss), que integra las ganancias y pérdidas para medir e informar sobre los efectos sociales y ambientales del negocio. A partir de esta herramienta, se descubrió que en 2021, Natura generó un valor para la sociedad equivalente a 59 millones de dólares como resultado de sus operaciones en la Amazonía. Este valor incluye beneficios como la generación de ingresos para las familias locales, el desarrollo comunitario, la mejora de la infraestructura y la capacidad productiva, además de la prevención de la deforestación. En resumen, por cada dólar invertido en la región, Natura generó un valor social equivalente a 8,6 dólares.

En 2022, Natura lanzó el programa «Recicla +«, con el objetivo de promover la circularidad de sus envases. Este programa moviliza a su red de colaboradores y consumidores para recolectar envases de cosméticos usados, limpios y vacíos. Esta iniciativa involucra a gobiernos locales, ONGs, microempresas de reciclaje y las tiendas Natura, dando una segunda vida a los materiales post.

También te puede interesar: ESG la clave para desarrollar el liderazgo millennials (marketnews.pe)

Sigamos Conectados

Si te gusta el contenido de MarketNews.pe y quieres estar al día de las últimas novedades, consejos y oportunidades, te invitamos a que nos sigas en nuestras redes sociales. En FacebookTwitter y LinkedIn compartimos información de valor, recursos gratuitos, casos de éxito y mucho más. Además, podrás interactuar con otros lectores y profesionales del sector, resolver tus dudas y ampliar tu red de contactos. No esperes más y únete a nuestra comunidad online. ¡Te esperamos!