Parque Arauco lanza Dark Stores en MegaPlaza

Parque Arauco lanza Dark Stores en MegaPlaza

En la era actual, donde la tecnología se ha vuelto una herramienta imprescindible para las empresas, adaptarse a las nuevas tendencias del mercado es esencial. Bajo esta premisa, Parque Arauco ha decidido innovar en su modelo de negocio. En una estrategia conjunta con startups de Perú, Chile y Colombia, Parque Arauco se embarca en un nuevo proyecto: la implementación de dark stores en sus establecimientos. El punto de partida será el reconocido MegaPlaza Independencia en Perú, que ofrecerá este innovador servicio a partir del primer semestre de 2024.

Que son y como funcionan las dark store de MegaPlaza

Este término hace referencia a un establecimiento diseñado específicamente para almacenar y preparar todos los pedidos realizados en línea. La principal ventaja radica en la optimización de las operaciones de venta en línea, reduciendo significativamente los tiempos de envío y garantizando una entrega más rápida y eficiente para los consumidores.

Para llevar a cabo esta ambiciosa iniciativa en Perú, Parque Arauco ha establecido una colaboración estratégica con The Hub, una organización reconocida por ofrecer soluciones integrales en el ámbito logístico del ecommerce. El objetivo principal de esta alianza es proporcionar servicios de fulfillment y logística de última milla para aquellos locatarios y marcas que no disponen de una presencia física dentro del centro comercial.

Canal WhatsApp MarketNews

A pesar de que el espacio dedicado a estas dark stores será invisible para los clientes, su ubicación estratégica permitirá un funcionamiento eficiente. Esta infraestructura también facilitará el reabastecimiento de productos en tienda cuando sea necesario. En cuanto a la capacidad operativa, Juan José Aguilar, CEO de The Hub, reveló que las dark stores en Perú será considerablemente amplias, con un sistema de almacenamiento dinámico capaz de procesar más de 30,000 órdenes mensuales.

Preparándose para la consolidación del ecommerce en Perú

Aguilar también destacó la tendencia creciente del comercio electrónico en Perú: “Euromonitor ha proyectado un impresionante crecimiento del 110% en el ecommerce peruano en los próximos cinco años. Este incremento podría resultar en una participación del 10% en el mercado de ventas al por menor para el año 2025”. En este contexto, el CEO de The Hub adelantó que, después de MegaPlaza Independencia, la expansión se dirigirá hacia Arequipa.

Alejandro Camino, gerente general de Parque Arauco División Perú, añadió que MegaPlaza Independencia, con sus más de dos millones de visitantes mensuales, representa un mercado prometedor para esta nueva iniciativa. Camino enfatizó que el ecommerce ya no es una tendencia pasajera, sino una realidad consolidada que influye directamente en la satisfacción del cliente.

También te puede interesar: Cinco tendencias que dominarán el Ecommerce en 2024 (marketnews.pe)

Únete a nuestro Grupo de WhatsApp

Si te gusta el contenido de MARKETNEWS.PE y quieres estar al día de las últimas novedades, consejos y oportunidades, te invitamos a que nos sigas en nuestro canal de WhatsApp ☕Café para Pymes – MarketNewsPe Activa la campana para no perderte ninguna novedad y recibirás diariamente las noticias más importantes en tu celular. No esperes más y únete a nuestra comunidad online y SI TE PARECE ÚTIL ESTA INFORMACIÓN COMPÁRTELA ENTRE TUS AMIGOS.