Proyecto Logiscity, el Futuro Centro Logístico Más Grande de Sudamérica en Perú

Proyecto Logiscity, el Futuro Centro Logístico Más Grande de Sudamérica en Perú

En los últimos 16 años, Bodegas San Francisco (BSF) ha escalado posiciones hasta consolidarse como un actor clave en el sector logístico sudamericano. Su llegada a Perú en 2009 marcó el inicio de una expansión estratégica que hoy culmina con el desarrollo del ambicioso proyecto Logiscity, un mega centro logístico destinado a transformar la infraestructura del país. Este plan maestro, que contempla 1.5 millones de metros cuadrados, es el resultado de una visión a largo plazo y una serie de inversiones clave que han posicionado al mercado peruano como una de sus operaciones más significativas.

El Origen: De la Exploración a la Inversión Estratégica en Lima

La incursión de BSF en el mercado peruano no fue casual. Según informa la fuente América Mall & Retail, todo comenzó en 2008 tras una invitación del Grupo Algeciras para evaluar oportunidades en Lima. La alta demanda logística y la escasez de terrenos en la capital representaron un desafío que BSF supo convertir en una oportunidad.

Para 2009, la compañía adquirió su primer terreno en Villa El Salvador, una zona de gran potencial logístico. La construcción inicial de 80,000 m² de bodegas se arrendó rápidamente, validando su modelo de negocio y abriendo paso a una rápida expansión en otras zonas estratégicas como Lurín y Punta Hermosa.

Canal WhatsApp MarketNews

Crecimiento y Consolidación: La Adquisición de Aldea Logística

El crecimiento de BSF en Perú fue más allá de la construcción de bodegas. La compañía se enfocó en diversificar su oferta para atender las necesidades del e-commerce y el fulfillment, desarrollando un modelo ágil y descentralizado para la distribución de última milla.

Un paso fundamental en esta estrategia fue la adquisición de Aldea Logística en 2025 por US$ 160 millones. Esta empresa, especializada en modelos de distribución con múltiples ubicaciones y bodegas de gran altura, complementó a la perfección la oferta de BSF, fortaleciendo su infraestructura y consolidando su propuesta de valor en el mercado peruano. Con esta movida, BSF se aseguró de estar a la vanguardia, preparado para el futuro de la logística, donde el proyecto Logiscity jugará un papel central.

Proyecto Logiscity: La Visión del Futuro Logístico en Perú

El hito más ambicioso de la compañía es, sin duda, el proyecto Logiscity. Este mega centro logístico no solo será el más grande de Sudamérica, sino que también refleja una visión de crecimiento con impacto, escala y responsabilidad. Alberto Fluxá, director de BSF Chile y Perú, ha destacado que este desarrollo ya es una realidad en marcha que busca posicionar a la empresa como un referente absoluto en infraestructura logística regional.

Este desarrollo responde directamente a las oportunidades que ofrece el mercado peruano: crecimiento sostenido y una creciente demanda de espacios logísticos modernos. El proyecto Logiscity está diseñado para capturar estas oportunidades y ofrecer soluciones integrales a clientes de todos los sectores.

Oportunidades y Enfoque en el Mercado Peruano

Para BSF, Perú representa un entorno de oportunidades claras gracias a la agilidad en los trámites y un mercado en plena maduración. La estrategia de la compañía se ha centrado en construir un liderazgo sólido, un proceso que, según Andrés Solari, director de BSF Perú, comenzó en 2009 y continúa en plena expansión.

Aunque la compañía mantiene una fuerte presencia en Chile, su enfoque estratégico se concentra en consolidar sus operaciones en Perú, donde ha encontrado ventajas competitivas claras. El éxito del proyecto Logiscity será la culminación de esta estrategia enfocada y de largo plazo en el país.

También te puede interesar: DHL Express Impulsa la Logística Transfronteriza para Pymes Peruanas hacia el Éxito Global

Únete a nuestro Canal de WhatsApp

Si te gusta el contenido de MARKETNEWS.PE y quieres estar al día de las últimas novedades, consejos y oportunidades, te invitamos a que nos sigas en nuestro canal de WhatsApp ☕Café para Pymes – MarketNewsPe Activa la campana para no perderte ninguna novedad y recibirás diariamente las noticias más importantes en tu celular. No esperes más y únete a nuestra comunidad online y SI TE PARECE ÚTIL ESTA INFORMACIÓN COMPÁRTELA ENTRE TUS AMIGOS.

MarketNews.pe
Redaccion MarketNews

Somos un medio de comunicación peruano cuyo objetivo es brindar una selección de contenidos relevantes sobre marketing, comunicaciones, liderazgo, tecnología y negocios para PYMES esperando contribuir a su crecimiento.