Rappi no sería viable si la ley los obliga a contratar a los repartidores
![Rappi no sería viable si la ley los obliga a contratar a los repartidores](https://marketnews.pe/wp-content/uploads/2023/05/Rappi-OPT.jpg?x62610)
La empresa Rappi se encuentra frente a un posible cambio en su modelo de negocio debido a un proyecto de ley que busca otorgar beneficios a los trabajadores que ingresen a planilla. La Comisión de Trabajo del Congreso aprobó el dictamen de varios proyectos de ley que buscan brindar pensiones, seguro de salud, CTS, gratificaciones y otros beneficios a los trabajadores dependientes e independientes que ingresen a la nómina de las empresas.
Yuliette García, Gerente de Comunicación Corporativa y Sostenibilidad de la región andina, señala que si esta legislación es aprobada tal como está planteada, Rappi deberá enfrentar un cambio significativo en su modelo de negocio. El actual funcionamiento de la empresa no sería viable bajo estas nuevas regulaciones, lo que podría afectar tanto a los repartidores como a los comercios vinculados a la plataforma.
García destaca que la legislación propuesta debe tener en cuenta las necesidades tanto de los repartidores como de los comercios, de manera que se logre un equilibrio y se garantice un funcionamiento sostenible para todas las partes involucradas. Esto implica una necesidad de diálogo con el Estado para encontrar soluciones que beneficien a todos.
Rappi dispuesta a trabajar con el Estado para buscar un consenso
Por su parte, Camila Reyes, Gerente de Operaciones de Rappi para la región andina, enfatiza que la empresa está dispuesta a trabajar en conjunto con el Estado para alcanzar un consenso que beneficie a ambas partes. Con más de 30 mil repartidores registrados al mes, Rappi considera importante tomar en cuenta las perspectivas y necesidades de sus «rappitenderos» para poder encontrar una solución que funcione para todos.
García defiende la importancia de mantener la flexibilidad en el trabajo, permitiendo que los repartidores puedan compartir tiempo con sus familias. La empresa busca generar beneficios sólidos que les permitan tener ingresos superiores al salario mínimo y obtener flexibilidad en sus horarios laborales.
Los beneficios que ofrece Rappi
Actualmente, Rappi ya ofrece una serie de beneficios a sus repartidores, como seguro contra accidentes, descuentos en combustible, capacitación en seguridad vial, financiamiento para motos, descuentos en mantenimiento de vehículos y encomiendas, así como cursos gratuitos de atención al cliente y Microsoft.
En cuanto a su expansión, Rappi considera a Perú como el tercer mercado más importante para la compañía, ocupando el primer lugar de plataformas digitales con una cuota de mercado superior al 70%. La empresa ya opera en 10 ciudades y planea expandirse hacia Tacna, Iquitos, Arequipa y Trujillo. También tiene planes de crecimiento en Lima, específicamente en Plaza Norte, y en los distritos de Ate, Huaycán, Ventanilla, Puente Piedra, Carabayllo y San Juan de Lurigancho, donde ya tienen cobertura total.
También te puede interesar: Merrell Perú crece en Lima Norte y Cajamarca
Sigamos Conectados
Si te gusta el contenido de MarketNews.pe y quieres estar al día de las últimas novedades, consejos y oportunidades, te invitamos a que nos sigas en nuestras redes sociales. En Facebook, Twitter y LinkedIn compartimos información de valor, recursos gratuitos, casos de éxito y mucho más. Además, podrás interactuar con otros lectores y profesionales del sector, resolver tus dudas y ampliar tu red de contactos. No esperes más y únete a nuestra comunidad online y SI TE PARECE ÚTIL ESTA INFORMACIÓN COMPÁRTELA ENTRE TUS AMIGOS.