Se espera un incremento de inversiones en América Latina en los próximos años
El jefe de mercados para América Latina del Banco Santander Brasil, Luiz Masagão, ha declarado que las inversiones en América Latina serán muy atractivas entre los mercados emergentes en los próximos años, impulsada por las altas tasas de interés y la fortaleza de las divisas de varios países. Según Masagão, países como México y Colombia cuentan con un gran potencial de inversión, y la región en su conjunto es el único bloque «invertible» entre los países en desarrollo. Las naciones de Europa central y oriental luchan con las consecuencias económicas de la invasión rusa de Ucrania y la prima de riesgo poco atractiva en China y otros mercados asiáticos.
México y el nearshoring
Masagão destaca el caso de México, que tiene una tasa de crecimiento potencial, inversión y tipo de cambio fuertes debido al llamado proceso de nearshoring. Sin embargo, advierte que las ganancias en México son limitadas después de que la moneda alcanzó un máximo de ocho años y la curva de rendimiento local descontó «demasiados» recortes de tasas.
Brasil es otra posibilidad
En cuanto a Brasil, Masagão afirma que los fondos locales se volvieron alcistas sin mucha convicción y con precios ya «no tan buenos», lo que crea el riesgo de que desmantelen las apuestas demasiado rápido en caso de un evento negativo. La industria de fondos «se subió al barco alcista porque se vio obligada por un mercado que iba en dirección opuesta, y porque está teniendo un buen desempeño este año», dijo.
Chile y Colombia y sus tasas de interés
En cuanto a la moneda chilena, Masagão está optimista en medio de las intervenciones del banco central del país. Y sobre Colombia, Masagão destaca la inflación de dos dígitos y un ciclo de aumento de tasas aún en curso como factores de riesgo. Pero también señala que las tasas colombianas pueden potencialmente subir aún más, y el arrastre debido a las altas tasas ha sido importante para sostener la moneda.
En general, Masagão concluye que las inversiones en América Latina son prometedoras debido a sus altas tasas de interés y la fortaleza de las divisas de varios países. Lo que crea una prima más alta en comparación con cualquier otro lugar. Según él, hay optimismo por Latinoamérica en el mediano y largo plazo en lo que se refiere a flujos de inversión.
También te puede interesar: Economía peruana: 49% de los empresarios confía en que mejorará este año (marketnews.pe)
Sigamos Conectados
Si te gusta el contenido de MarketNews.pe y quieres estar al día de las últimas novedades, consejos y oportunidades, te invitamos a que nos sigas en nuestras redes sociales. En Facebook, Twitter y LinkedIn compartimos información de valor, recursos gratuitos, casos de éxito y mucho más. Además, podrás interactuar con otros lectores y profesionales del sector, resolver tus dudas y ampliar tu red de contactos. No esperes más y únete a nuestra comunidad online y SI TE PARECE ÚTIL ESTA INFORMACIÓN COMPÁRTELA ENTRE TUS AMIGOS.
Fuente: Expansión