SMU impulsa su crecimiento en Perú con la expansión de Maxiahorro

SMU, la reconocida cadena de supermercados chilena, acelera su consolidación en el mercado peruano con un ambicioso plan de expansión que contempla la apertura de más de 30 nuevas tiendas bajo su formato Maxiahorro. Esta inversión, que supera los 600 millones de dólares, subraya el firme compromiso de la compañía por fortalecer su presencia en Perú y capitalizar las oportunidades de un mercado con un creciente potencial en el sector retail.
La estrategia de SMU para Perú no se limita únicamente a la expansión física. La empresa está apostando fuertemente por la eficiencia operativa y la integración de tecnologías de vanguardia para ofrecer una experiencia de compra moderna y adaptada a las necesidades del consumidor peruano. Este enfoque multicanal, que combina tiendas físicas con una sólida plataforma de comercio electrónico, busca brindar comodidad, variedad y precios competitivos, tal como lo señaló Pilar Dañobeitía, presidenta del directorio de SMU.
Expansión Estratégica de Maxiahorro en el Territorio Peruano
El plan de SMU contempla la inauguración de 35 nuevas tiendas Maxiahorro en diversas regiones de Perú, respondiendo a la creciente demanda de productos de consumo masivo en estas zonas. Esta cifra forma parte de un plan regional más amplio que incluye la apertura de 115 tiendas en total, con 80 de ellas destinadas a Chile. La elección del formato Maxiahorro para Perú no es casualidad, ya que este modelo de negocio se alinea perfectamente con la búsqueda de los consumidores peruanos por opciones de compra accesibles y de calidad en un entorno competitivo.
La inversión de SMU en Perú también incluye un fuerte componente de eficiencia y sostenibilidad. Entre el 15% y el 20% del capital se destinará a la incorporación de tecnología avanzada para optimizar la gestión de inventarios y la atención al cliente. Además, se invertirán recursos significativos (20-25%) en la renovación de equipos, tiendas y centros de distribución, asegurando operaciones más ágiles y sostenibles en el país.
En cuanto a sostenibilidad, SMU ha logrado la certificación ISO 50001 en su Sistema de Gestión de Energía y se ha fijado metas ambiciosas para 2027, buscando que la mitad de su energía provenga de fuentes renovables. Estas acciones demuestran el compromiso de la empresa con prácticas responsables y fortalecen su imagen ante un consumidor peruano cada vez más consciente del impacto ambiental.
Resultados Positivos y Enfoque Multicanal en Perú
El desempeño de SMU en Perú ha sido notable, con más de 33 tiendas Maxiahorro ya operativas, principalmente en la zona norte del país. Esto refleja la buena acogida del formato y la confianza de los consumidores peruanos en la propuesta de valor de Maxiahorro.
La estrategia multicanal ha sido un pilar fundamental del éxito de SMU en Perú. La integración de la venta física con el comercio electrónico ofrece a los clientes la flexibilidad de comprar en línea y recoger en tienda, o recibir sus pedidos a domicilio, adaptándose a sus preferencias y estilos de vida. Esta combinación de canales posiciona a SMU como una de las cadenas de supermercados más innovadoras en el mercado peruano.
La competencia en el sector retail peruano es dinámica y exige una constante adaptación a las nuevas tendencias de consumo. La apuesta de SMU por la expansión de Maxiahorro y su enfoque multicanal demuestran su visión a largo plazo y su compromiso con el mercado peruano.
Mirando hacia el Futuro: Crecimiento Sostenible de Maxiahorro en Perú
El plan de expansión de SMU en Perú, centrado en el formato Maxiahorro, no solo busca un crecimiento a corto plazo, sino que también refleja una visión de futuro basada en la innovación, la sostenibilidad y la adaptación a las tendencias globales del retail. La inversión en tecnología, la ampliación de su red de tiendas Maxiahorro y el compromiso con prácticas responsables aseguran que SMU esté bien posicionada para consolidar su liderazgo en el mercado peruano y ofrecer experiencias de compra integradas y eficientes en los años venideros. La estrategia multicanal, con Maxiahorro como punta de lanza en Perú, es clave para este crecimiento sostenible.
También te puede interesar: El auge del ecommerce en Latinoamérica en 2025
Únete a nuestro Canal de WhatsApp
Si te gusta el contenido de MARKETNEWS.PE y quieres estar al día de las últimas novedades, consejos y oportunidades, te invitamos a que nos sigas en nuestro canal de WhatsApp ☕Café para Pymes – MarketNewsPe Activa la campana para no perderte ninguna novedad y recibirás diariamente las noticias más importantes en tu celular. No esperes más y únete a nuestra comunidad online y SI TE PARECE ÚTIL ESTA INFORMACIÓN COMPÁRTELA ENTRE TUS AMIGOS.
Fuente: América Retail