A partir del 1 de mayo solo se venderán dos tipos de gasolina en los grifos
Los puntos de venta de gasolina y estaciones de servicio en todo el país tienen como fecha límite este fin de semana para cumplir con la normativa que establece la venta de solo dos tipos de gasolina y gasoholes. Esta medida sigue la tendencia de muchos países, como Estados Unidos, que venden solo dos tipos de octanaje.
El Ministerio de Energía y Minas (Minem) estableció un plazo máximo de 120 días desde el 1 de enero de 2023 para que se comercialice la gasolina regular y premium, eliminando del mercado el combustible de 90, 95 y 97 octanos. Este período finaliza este domingo 30 de abril, y desde el lunes siguiente, los puntos de venta solo podrán vender estas dos versiones de gasolina.
Cuáles son los nuevos octanajes de la gasolina
La gasolina premium comprenderá los octanajes de 95 y 97, y tendrá una denominación de 96 octanos. Por otro lado, la gasolina regular abarcará los octanajes 84 y 90, y su equivalencia será de 91 octanos.
También se comercializarán dos tipos de gasohol. En este caso, el gasohol premium incluirá los octanajes 95, 97 y 98, y su denominación será de 96 octanos. Mientras que el gasohol regular comprenderá los octanajes 84 y 90, y su equivalencia será de 91 octanos.
“Los gasoholes de 90, 95, 97 y 98 octanos solo se comercializarán hasta agotar stock y/o haber realizado el cambio a gasohol regular y premium”, comentó la Asociación Automotriz del Perú (AAP).
Los productores, importadores y distribuidores mayoristas de combustibles también deberán cumplir con esta medida. El Decreto Supremo 006-2022-EM del Minem establece que en Amazonas, Loreto, Madre de Dios y San Martín, se podrán comercializar gasolina de 84 octanos hasta junio de 2024.
¿Cómo afectará esto al precio de los combustibles?
Hace unos meses, los funcionarios del Minem aseguraron que esta simplificación no incrementará los precios de los combustibles. Incluso algunos especialistas indican que la medida podría implicar una reducción en los precios de las gasolinas y gasoholes debido a los menores costos en el sistema.
El Organismo Supervisor de la Inversión en Energía y Minería (Osinergmin) informó esta semana que los precios de las gasolinas regulares y las de 84 octanos, que ya se están vendiendo en algunas regiones, han bajado en S/ 0.28 por galón, costando S/ 9.90 y S/ 8.79 respectivamente.
En el caso de la gasolina premium, el precio referencial mayorista ha caído S/ 0.27 por galón, llegando a S/ 10.39 en promedio. Respecto a los gasoholes premium, regular y de 84 octanos, los precios mayoristas se han reducido en S/ 0.26 cada uno y se han colocado en S/ 10.42, S/ 9.97 y S/ 8.95 por galón, según ha compartido RPP.
También te puede interesar: Ya se puede realizar trasferencias entre Yape y Plin (marketnews.pe)
Sigamos Conectados
Si te gusta el contenido de MarketNews.pe y quieres estar al día de las últimas novedades, consejos y oportunidades, te invitamos a que nos sigas en nuestras redes sociales. En Facebook, Twitter y LinkedIn compartimos información de valor, recursos gratuitos, casos de éxito y mucho más. Además, podrás interactuar con otros lectores y profesionales del sector, resolver tus dudas y ampliar tu red de contactos. No esperes más y únete a nuestra comunidad online. ¡Te esperamos!