¿Son los celulares reacondicionados buenos para los negocios?

¿Son los celulares reacondicionados buenos para los negocios?

Los celulares reacondicionados están ganando popularidad en Perú, impulsados por la búsqueda de alternativas más económicas y el creciente interés en prácticas sostenibles. Este mercado, que forma parte de la economía circular, no solo representa un ahorro significativo para las empresas, sino que también contribuye a la reducción de residuos electrónicos y la huella ambiental.

¿Qué son los celulares reacondicionados y cómo funcionan?

Los celulares reacondicionados son dispositivos previamente usados que han sido revisados, reparados y certificados para garantizar su correcto funcionamiento. Estos equipos suelen tener un precio entre un 20% y un 50% menor que un modelo nuevo, lo que los convierte en una opción atractiva tanto para consumidores individuales como para empresas que buscan optimizar sus presupuestos.

Por ejemplo, una empresa que necesita equipar a 100 empleados con smartphones de gama media puede ahorrar entre S/24,000 y S/48,000 al optar por dispositivos reacondicionados, dependiendo del precio original y los descuentos aplicados. Este ahorro no solo libera recursos financieros, sino que permite reinvertir en áreas estratégicas como capacitación, marketing o expansión.

Beneficios económicos y ambientales

El mercado de los celulares reacondicionados no solo ofrece ventajas económicas, sino que también promueve la sostenibilidad. Al extender la vida útil de los dispositivos, se reduce la demanda de materias primas y se disminuye la generación de residuos electrónicos, un problema creciente a nivel global.

En palabras de Giovanna Lucero, CEO de Lolotec.pe, “En Perú, los smartphones reacondicionados pueden costar, en promedio, entre un 20% y un 50% menos que los modelos nuevos. Los ahorros son aún más significativos en dispositivos como laptops y tablets, donde los descuentos pueden superar el 40 o 50%. Estos ahorros sustanciales permiten a las empresas liberar recursos para reinvertir en otras áreas estratégicas, como capacitación, expansión u otras áreas»

Además, las empresas que adoptan prácticas circulares, como el uso de dispositivos reacondicionados, reportan una disminución en costos operativos de entre un 20% y un 25%, según datos del Foro Económico Mundial.

El impacto del reacondicionamiento en la economía peruana

En Perú, el mercado de los dispositivos reacondicionados está en crecimiento y presenta un enorme potencial para las empresas. Este modelo de negocio no solo permite a las compañías reducir costos, sino que también fomenta la creación de empleos y el desarrollo de un ecosistema empresarial más sostenible.

A nivel global, se estima que el mercado de dispositivos reacondicionados podría generar hasta 4,5 billones de dólares anuales para 2030, creando millones de nuevos empleos. Para las empresas peruanas, esta tendencia representa una oportunidad única para posicionarse como líderes en sostenibilidad y eficiencia.

Cómo implementar el uso de celulares reacondicionados en tu empresa

Para aprovechar al máximo los beneficios de los celulares reacondicionados, las empresas pueden seguir estos pasos:

  1. Evaluar las necesidades internas: Identificar qué dispositivos necesitan ser renovados y cuántos empleados requieren uno.
  2. Elegir un proveedor confiable: Es crucial seleccionar un proveedor con experiencia en dispositivos reacondicionados que ofrezca garantías y soporte técnico.
  3. Iniciar con un programa piloto: Implementar el uso de dispositivos reacondicionados de manera gradual, comenzando con un pequeño grupo de empleados.
  4. Capacitar al personal: Asegurarse de que los empleados sepan cómo usar y cuidar los dispositivos reacondicionados para maximizar su vida útil.

Un paso hacia la sostenibilidad empresarial

El uso de celulares reacondicionados no solo es una decisión financiera inteligente, sino también una muestra del compromiso de las empresas con el medio ambiente. Al optar por esta alternativa, las compañías no solo reducen costos, sino que también contribuyen a la protección del planeta al disminuir la generación de residuos electrónicos.

En un mundo donde los consumidores valoran cada vez más las prácticas sostenibles, las empresas que adoptan estrategias como el uso de dispositivos reacondicionados están enviando un mensaje claro: están comprometidas con un futuro más verde y responsable.

También te puede interesar: ¿Se podrá vender artículos de Capibara ahora que esta registrada en Indecopi?

Únete a nuestro Canal de WhatsApp

Si te gusta el contenido de MARKETNEWS.PE y quieres estar al día de las últimas novedades, consejos y oportunidades, te invitamos a que nos sigas en nuestro canal de WhatsApp ☕Café para Pymes – MarketNewsPe Activa la campana para no perderte ninguna novedad y recibirás diariamente las noticias más importantes en tu celular. No esperes más y únete a nuestra comunidad online y SI TE PARECE ÚTIL ESTA INFORMACIÓN COMPÁRTELA ENTRE TUS AMIGOS.

MarketNews.pe
Redaccion MarketNews

Somos un medio de comunicación peruano cuyo objetivo es brindar una selección de contenidos relevantes sobre marketing, comunicaciones, liderazgo, tecnología y negocios para PYMES esperando contribuir a su crecimiento.