Ventas minoristas en Perú crecen pese a la turbulencia económica mundial y nacional

A pesar de la turbulencia económica mundial y nacional, las ventas minoristas en Perú muestran un crecimiento sólido y constante que proyecta superar los S/ 50,000 millones en 2025. El consumo de los hogares y los retiros de fondos previsionales continúan impulsando esta expansión, reflejando la resiliencia y dinamismo del mercado peruano.
Crecimiento proyectado del sector retail en 2025
Según América Retail, las ventas minoristas en Perú crecerán más del 4% durante 2025, impulsadas por la recuperación gradual del consumo privado y la diversificación de formatos y canales de venta. El Instituto de Economía y Desarrollo Empresarial (IEDEP) de la Cámara de Comercio de Lima (CCL) señala que esta expansión está favorecida por nuevas aperturas de centros comerciales, ampliación de tiendas y mayor oferta digital, lo que facilita el acceso de los consumidores a diversos productos y servicios.
Factores que impulsan el consumo en Perú
El crecimiento del sector retail se sustenta en varios factores claves. Entre ellos, la recuperación del empleo formal privado, la disminución progresiva de la inflación y un contexto macroeconómico estable contribuyen a mejorar la capacidad adquisitiva de las familias. Además, la llegada de nuevos malls, como el Cenco Mall en San Juan de Lurigancho, y la expansión de cadenas de supermercados como Tottus y Wong, aumentan la disponibilidad y variedad para el consumidor.
Desempeño de segmentos y productos
Diversos segmentos retail muestran señales positivas. Las tiendas por departamento reportan aumentos en ventas de ropa, calzado y artículos para el hogar; los supermercados crecen por la demanda de alimentos y bebidas; mientras que ferreterías, boticas y librerías también presentan incrementos sostenidos. Esta amplia expansión sectorial sostiene el crecimiento total del comercio minorista, que representa un motor fundamental para la economía peruana.
Visión de futuro y desafíos
Pese a un contexto económico global complicado, el sector retail peruano ha demostrado adaptabilidad con una mayor integración tecnológica, como el uso de inteligencia artificial y plataformas de comercio electrónico, que mejoran la personalización y experiencia del cliente. La consolidación del retail como un motor económico requiere visiones ágiles, liderazgo centrado en el cliente y un entorno favorable para las inversiones.
También te puede interesar: Shopping Angamos, la nueva inversión que dinamiza Miraflores
Únete a nuestro Canal de WhatsApp
Si te gusta el contenido de MARKETNEWS.PE y quieres estar al día de las últimas novedades, consejos y oportunidades, te invitamos a que nos sigas en nuestro canal de WhatsApp ☕Café para Pymes – MarketNewsPe Activa la campana para no perderte ninguna novedad y recibirás diariamente las noticias más importantes en tu celular. No esperes más y únete a nuestra comunidad online y SI TE PARECE ÚTIL ESTA INFORMACIÓN COMPÁRTELA ENTRE TUS AMIGOS.


