El presupuesto de marketing experiencial crecerá más de un 10% este año a nivel global

El presupuesto de marketing experiencial crecerá más de un 10% este año a nivel global

El presupuesto de marketing destinado al marketing experiencial ha mostrado un crecimiento significativo en los últimos años. Según el reciente informe de PQ Media, el gasto mundial en marketing experiencial B2C y B2B aumentó un 9,7% en 2023, alcanzando los 116.140 millones de dólares. Aunque esta tasa de crecimiento fue ligeramente inferior a la de 2022, marcó el tercer año consecutivo de expansión tras la caída inducida por la pandemia de COVID-19 en 2020.

El informe también prevé que este año el gasto en marketing experiencial crecerá un 10,5%, lo que llevaría el presupuesto total a 128.300 millones de dólares, superando los niveles previos a la pandemia registrados en 2019.

Diferencias entre B2C y B2B en el presupuesto de marketing experiencial

Aunque el marketing experiencial dirigido al consumidor (B2C) representa la mayor parte del gasto global, con una participación del 70,5% en 2023, el marketing experiencial empresarial (B2B) también está creciendo a un ritmo más acelerado.

Certificación en Estrategias para E-commerce de Doppler Academy

El año pasado, el gasto en marketing experiencial B2B aumentó un 11,5%, mientras que el B2C creció un 8,4%. Para 2024, se espera que esta brecha se reduzca, con un crecimiento proyectado del 11,1% para el B2B y del 10,3% para el B2C. Este aumento refleja la importancia de las estrategias de marketing experiencial en el ámbito empresarial, especialmente en eventos como ferias comerciales.

Patrocinio y eventos en vivo, pilares del marketing experiencial B2C

Dentro del marketing experiencial B2C, el patrocinio de eventos de consumo representó 42.720 millones de dólares en 2023, con los deportes como la categoría más destacada, abarcando el 67,1% del total. En Estados Unidos, esta participación fue aún mayor, alcanzando cerca del 75%.

El gasto global en eventos en vivo, como deportes y entretenimiento, alcanzó los 39.200 millones de dólares, consolidándose como una de las áreas clave del marketing experiencial. Estas cifras reflejan la relevancia de crear experiencias inmersivas que conecten emocionalmente con los consumidores.

El impacto del marketing experiencial en las estrategias futuras

El crecimiento sostenido del marketing experiencial demuestra su eficacia para conectar con audiencias tanto en el ámbito B2C como en el B2B. Las empresas están incrementando su presupuesto de marketing en esta área debido a su capacidad para generar un impacto emocional duradero, fortalecer la lealtad del cliente y mejorar el retorno de inversión.

Además, la innovación en eventos, el patrocinio deportivo y la tecnología aplicada al marketing experiencial están redefiniendo cómo las marcas interactúan con sus audiencias. Este enfoque, que combina creatividad y datos, continuará siendo clave para el éxito en los próximos años.

También te puede interesar: Los ingresos publicitarios de Facebook superará los 100.000 millones de dólares en 2024

Únete a nuestro Canal de WhatsApp

Si te gusta el contenido de MARKETNEWS.PE y quieres estar al día de las últimas novedades, consejos y oportunidades, te invitamos a que nos sigas en nuestro canal de WhatsApp ☕Café para Pymes – MarketNewsPe Activa la campana para no perderte ninguna novedad y recibirás diariamente las noticias más importantes en tu celular. No esperes más y únete a nuestra comunidad online y SI TE PARECE ÚTIL ESTA INFORMACIÓN COMPÁRTELA ENTRE TUS AMIGOS.

Fuente: MarketingCharts