El ambiente laboral es decisivo para profesionales menores de 35 años

En el competitivo mundo del trabajo, el ambiente laboral se ha convertido en un factor clave para atraer y retener a las mujeres profesionales menores de 35 años. Así lo confirma el estudio Employers for Youth Talento Femenino (EFY Fem) Perú 2024, elaborado por FirstJob, organización líder en análisis de empleabilidad juvenil en América Latina.
El informe encuestó a más de 2,100 trabajadoras en Perú, revelando que el 45% de las participantes tiene entre 26 y 30 años y que las áreas predominantes son administración, economía y negocios. Uno de los hallazgos más relevantes fue que el ambiente laboral y las oportunidades de aprendizaje y desarrollo son los factores más valorados al momento de decidir permanecer en una empresa.
Qué buscan las mujeres sub-35 en su entorno laboral
Hoy en día, la mujer peruana no solo aspira a la independencia económica y al crecimiento profesional, sino también a integrarse a organizaciones con cultura inclusiva y valores sólidos. Según el estudio de FirstJob, las mujeres jóvenes priorizan un ambiente laboral con:
- Confianza y comunicación fluida.
- Líderes transparentes, respetuosos y cercanos.
- Oportunidades de desarrollo sin importar el cargo.
- Preocupación genuina por el bienestar del personal.
Este enfoque hacia el bienestar y la colaboración genera espacios laborales donde el talento femenino se siente escuchado, valorado y motivado.
Flexibilidad, prácticas y canales de reclutamiento
Otro punto destacado fue la modalidad de trabajo. Un 66% de las encuestadas trabaja de forma híbrida, frente al 19% que lo hace de manera presencial. Esta flexibilidad se valora cada vez más, ya que permite balancear vida personal y profesional. Además, el 26% de las mujeres afirmó haber ingresado a su empresa actual a través de prácticas profesionales, demostrando la importancia de estos programas para la atracción de talento.
En cuanto al acceso a las vacantes, LinkedIn (30%) y las referencias (23%) son los canales más efectivos.
Las empresas mejor valoradas por su ambiente laboral
El ranking EFY Fem Perú 2024 reconoció a las 15 mejores empresas para mujeres jóvenes profesionales, destacando a Buk, ABB, NTT Data y AFP Integra entre las primeras posiciones. Todas ellas sobresalen por ofrecer un ambiente laboral inclusivo, transparente y comprometido con el crecimiento del talento femenino.
El top 15 de las mejores empresas para jóvenes profesionales mujeres en Perú:
- Buk
- ABB
- NTT Data
- AFP Integra
- Centria
- SKY Airline
- Entel Perú
- Gallagher
- Cementos Pacasmayo
- Belcorp
- PedidosYa
- Tranzact
- Grupo MOK
- Indra
- Banco Ripley
También te puede interesar: Millennials en el Mercado Laboral: Retos y Estrategias para Retener Talento
Únete a nuestro Canal de WhatsApp
Si te gusta el contenido de MARKETNEWS.PE y quieres estar al día de las últimas novedades, consejos y oportunidades, te invitamos a que nos sigas en nuestro canal de WhatsApp ☕Café para Pymes – MarketNewsPe Activa la campana para no perderte ninguna novedad y recibirás diariamente las noticias más importantes en tu celular.
No esperes más y únete a nuestra comunidad online y SI TE PARECE ÚTIL ESTA INFORMACIÓN COMPÁRTELA ENTRE TUS AMIGOS.