DiDi sigue Innovando en Seguridad con su App de Movilidad en Perú

DiDi sigue Innovando en Seguridad con su App de Movilidad en Perú

DiDi, a punto de cumplir cuatro años en el Perú, sigue fortaleciendo su presencia con una app de movilidad que prioriza tanto la seguridad como la accesibilidad para usuarios y conductores. En 2024, la empresa ha invertido más de 25 millones de dólares en el país para mejorar su ecosistema y, entre sus principales metas, se encuentra convertirse en la app de movilidad más confiable y asequible para los peruanos.

Popularidad de la app de movilidad en Lima

Un estudio realizado por DiDi en julio de este año reveló que más del 50% de los limeños ha utilizado su app de movilidad en el primer semestre de 2024, y un 84% conoce sus servicios. Este alto grado de conocimiento y uso posiciona a DiDi como una opción líder dentro del transporte multimodal, combinando de manera eficiente el transporte público y privado. Según el informe, los atributos más valorados por los usuarios son los precios competitivos, la seguridad y las promociones ofrecidas por la plataforma.

Seguridad mejorada con tecnología avanzada

DiDi ha implementado innovadoras herramientas de inteligencia artificial en su app de movilidad para mejorar la seguridad en cada viaje. Estos modelos están diseñados para detectar patrones de riesgo y activar protocolos de seguridad automáticamente. Antes de cada trayecto, los pasajeros pueden revisar la información detallada del conductor, como nombre, placa, modelo del vehículo, número de viajes y calificación. Además, la plataforma no compromete la seguridad al ofrecer precios competitivos, lo que es crucial, ya que el 42% de los limeños considera el precio como el factor más importante al elegir una app de movilidad.

Canal WhatsApp MarketNews

Funciones que mejoran la experiencia del usuario

DiDi no solo se enfoca en la seguridad, sino también en la experiencia del usuario. La opción “DiDi Pon Tu Precio” permite a los pasajeros negociar el costo del viaje antes de comenzarlo, una función que ha ganado popularidad, con un aumento del 25% en su uso durante la primera mitad de 2024. La app también permite añadir paradas en un solo recorrido, lo que facilita los viajes compartidos y da una mejor predicción de la tarifa.

DiDi sigue liderando el sector de las apps de movilidad en Perú gracias a su enfoque en seguridad, precios accesibles y una experiencia de usuario mejorada.

También te puede interesar: DiDi Perú: 7 de cada 10 madres conductoras afirman ser el principal sustento de su hogar (marketnews.pe)

Únete a nuestro Canal de WhatsApp

Si te gusta el contenido de MARKETNEWS.PE y quieres estar al día de las últimas novedades, consejos y oportunidades, te invitamos a que nos sigas en nuestro canal de WhatsApp ☕Café para Pymes – MarketNewsPe Activa la campana para no perderte ninguna novedad y recibirás diariamente las noticias más importantes en tu celular. No esperes más y únete a nuestra comunidad online y SI TE PARECE ÚTIL ESTA INFORMACIÓN COMPÁRTELA ENTRE TUS AMIGOS.