El sector servicios fue el que más aporto a la producción nacional en 2024

La producción nacional en el Perú experimentó un notable incremento en 2024, reflejando el dinamismo y la resiliencia de la economía del país. Con un crecimiento sostenido en diversos sectores, este aumento ha contribuido de manera significativa al PBI, que alcanzó S/584,358 millones, sumando S/18,849 millones adicionales respecto al año anterior. Este escenario reafirma el papel crucial que juega la producción nacional en el fortalecimiento del desarrollo económico y social del Perú.
Desempeño Sectorial y Contribución al Crecimiento
El informe de Infocomex resalta que la producción nacional se diversifica en varios sectores clave. En el sector de servicios, se registraron S/80,298 millones, con un incremento del 3.6%, mientras que la manufactura aportó S/71,915 millones, con una variación positiva de 3.9%. El sector de transporte y comunicaciones creció un 4.1%, alcanzando S/61,381 millones, y el comercio sumó S/62,664 millones, con un aumento del 3%. Destacable es también el sector agropecuario, que experimentó un crecimiento del 4.9% y alcanzó S/33,358 millones, impulsado por un fuerte crecimiento en el subsector agrícola, que representó casi dos tercios de la producción total.
Impacto en la Economía y Perspectivas Futuras
Además, sectores como minería e hidrocarburos mostraron un crecimiento del 2%, siendo el oro y la plata los principales contribuyentes a este aumento, gracias a mejores resultados en Lima. Por otro lado, la inversión privada en capital físico, que es 3.5 veces mayor que la inversión pública, creció en S/2,776 millones, consolidando el papel de la producción nacional como motor de crecimiento.
Si bien algunos sectores, como el de servicios financieros, seguros y pensiones, registraron una contracción del 1.6%, la tendencia general es positiva. Las estrategias de diversificación y el fortalecimiento de la infraestructura productiva han permitido que el Perú se posicione favorablemente en el contexto regional.
El incremento de la producción nacional en 2024 no solo ha impulsado el crecimiento económico, sino que también ha contribuido a mejorar la competitividad y resiliencia del país. Con una diversificación en sectores clave y un aumento sostenido en la inversión privada, el Perú se encuentra en una posición privilegiada para enfrentar los desafíos futuros y continuar avanzando hacia un desarrollo integral y sostenible. Este impulso representa una oportunidad estratégica para potenciar el crecimiento y la innovación en el marco de la economía peruana.
También te puede interesar: Los peruanos gastara 420 soles en sus viajes de Semana Santa 2025
Únete a nuestro Canal de WhatsApp
Si te gusta el contenido de MARKETNEWS.PE y quieres estar al día de las últimas novedades, consejos y oportunidades, te invitamos a que nos sigas en nuestro canal de WhatsApp ☕Café para Pymes – MarketNewsPe Activa la campana para no perderte ninguna novedad y recibirás diariamente las noticias más importantes en tu celular. No esperes más y únete a nuestra comunidad online y SI TE PARECE ÚTIL ESTA INFORMACIÓN COMPÁRTELA ENTRE TUS AMIGOS.
Fuente: Comex