Como fue el Movimiento de Pasajeros en los Aeropuertos Peruanos durante 2024

El tráfico aéreo en los aeropuertos peruanos ha experimentado un crecimiento significativo en 2024, reflejando una recuperación sostenida del sector. Según datos de Corpac y ComexPerú, la movilización total de pasajeros en el país alcanzó los 42.2 millones, lo que representa un aumento del 14% en comparación con 2023. Este incremento se debe a la mayor demanda de vuelos nacionales e internacionales, impulsada por la reactivación económica y el turismo interno.
Aumento del Tráfico Aéreo en los Principales Aeropuertos
El Aeropuerto Internacional Jorge Chávez sigue liderando la movilización de pasajeros en el país, con un total de 42.2 millones de pasajeros transportados en 2024. De estos, el 57.5% correspondió a vuelos nacionales y el 42.5% a vuelos internacionales.
Además, los aeropuertos peruanos en provincias también registraron un notable crecimiento en el tráfico de pasajeros:
- Cusco: 4.2 millones de pasajeros (+39.5%)
- Arequipa: 2.3 millones de pasajeros (+17.2%)
- San Martín: 1.2 millones de pasajeros (+11.2%)
- Loreto: 1 millón de pasajeros (+3.4%)
Sin embargo, no todas las regiones experimentaron crecimiento. Piura, por ejemplo, tuvo una caída del 4.9% en el número de pasajeros movilizados, y Junín registró una contracción del 79.4%, siendo el departamento con la mayor disminución en movilización aérea.
Factores que Impulsan el Crecimiento
El crecimiento del tráfico en los aeropuertos peruanos responde a varios factores clave:
- Turismo en Recuperación: Destinos como Cusco, Arequipa y San Martín han experimentado una mayor afluencia de turistas nacionales e internacionales, fortaleciendo el sector aeronáutico.
- Expansión de Rutas Aéreas: Las aerolíneas han ampliado su oferta de vuelos y rutas, facilitando la conectividad entre diferentes regiones del país.
- Mayor Demanda de Viajes Nacionales: La reactivación económica y las promociones de aerolíneas han incentivado el crecimiento del turismo interno y corporativo.
- Infraestructura Aeroportuaria: Se han realizado mejoras en aeropuertos clave para optimizar la experiencia de los pasajeros y reducir tiempos de espera.
Perspectivas para 2025
Se espera que el crecimiento en los aeropuertos peruanos continúe en 2025, impulsado por la estabilidad económica, nuevas inversiones en infraestructura aeroportuaria y un aumento en la demanda de viajes. Con la expansión de vuelos y el fortalecimiento del turismo, el sector aeronáutico se posiciona como un pilar clave en la recuperación económica del país.
También te puede interesar: Los peruanos gastarán 420 soles en sus viajes de Semana Santa 2025
Únete a nuestro Canal de WhatsApp
Si te gusta el contenido de MARKETNEWS.PE y quieres estar al día de las últimas novedades, consejos y oportunidades, te invitamos a que nos sigas en nuestro canal de WhatsApp ☕Café para Pymes – MarketNewsPe Activa la campana para no perderte ninguna novedad y recibirás diariamente las noticias más importantes en tu celular. No esperes más y únete a nuestra comunidad online y SI TE PARECE ÚTIL ESTA INFORMACIÓN COMPÁRTELA ENTRE TUS AMIGOS.
Fuente: Comex